¿Qué papel juega un extintor CO2 en zonas con alto riesgo de atmósferas explosivas (ATEX)? La respuesta aquí

¿Qué papel juega un extintor CO2 en zonas con alto riesgo de atmósferas explosivas (ATEX)? La respuesta aquí 

Soluciones contra incendios en ambientes explosivos industriales

En entornos industriales donde se manipulan gases, vapores o polvos inflamables, es indispensable contar con medidas de protección eficaces ante cualquier riesgo de incendio. En este contexto, el extintor CO2 se convierte en un elemento fundamental dentro de las estrategias de seguridad, especialmente en zonas clasificadas como ATEX, donde una simple chispa puede desencadenar una explosión devastadora. Su tecnología, eficiencia y limpieza lo posicionan como una de las mejores opciones para proteger instalaciones críticas sin añadir nuevos peligros al entorno.

Extintor CO2: composición, funcionamiento y ventajas frente al fuego

El extintor de dióxido de carbono (CO2) es un dispositivo que utiliza este gas inerte comprimido como agente extintor. Su principio de actuación se basa en desplazar el oxígeno del entorno de la llama y reducir drásticamente la temperatura del foco ígneo, logrando una sofocación instantánea sin dejar residuos. Esta característica lo hace ideal para zonas donde se encuentran componentes eléctricos, maquinaria de precisión o sustancias inflamables.

comprar extintor co2 es una decisión clave para cualquier industria que desee cumplir con los más altos estándares de seguridad. Su uso está especialmente indicado en entornos donde se requiere evitar cualquier tipo de residuo, chispa o reacción secundaria. Además, al ser un gas no conductor, puede aplicarse sobre equipos eléctricos sin riesgo de cortocircuito o daño interno, lo que multiplica sus aplicaciones en entornos sensibles.

Características técnicas de un extintor de incendio para zonas ATEX

En áreas clasificadas como ATEX (atmósferas potencialmente explosivas), es indispensable utilizar un extintor de incendio que cumpla con normativas europeas específicas, como las Directivas 99/92/CE y 2014/34/UE. El extintor CO2 que se utilice en estas zonas debe:

  • Evitar la producción de chispas o calor por fricción
  • Estar diseñado con materiales antideflagrantes
  • Ser seguro en presencia de gases, polvos o vapores combustibles
  • Contar con certificación oficial ATEX

Los dispositivos certificados deben llevar el símbolo «Ex» (hexágono con letras) y el marcado CE, además de incluir el certificado de conformidad del fabricante. Solo bajo estas condiciones es posible garantizar la seguridad de los trabajadores y las instalaciones industriales.

¿Cuántos extintores debe haber por metro cuadrado en instalaciones ATEX?

Una de las dudas más frecuentes en la planificación de seguridad es saber cuántos extintores debe haber por metro cuadrado. La normativa española UNE 23120 y la norma básica de autoprotección establecen que debe haber al menos:

  • Un extintor cada 15 a 25 metros lineales
  • Al menos un extintor por cada 100 m² de superficie
  • Extintores visibles, accesibles y colocados a no más de 1,70 m del suelo

En zonas ATEX, esta disposición debe reforzarse según el riesgo específico de cada área, pudiendo duplicar la cantidad de extintores o incluir unidades móviles de mayor capacidad. Además, es obligatorio que los equipos sean compatibles con atmósferas explosivas, y por tanto, el extintor CO2 certificado ATEX se convierte en la primera opción para cubrir esas exigencias legales y operativas.

Ventajas exclusivas del extintor CO2 en zonas con riesgo de explosión

1. Extinción sin residuos ni contaminantes

El CO2 no deja residuos sólidos, líquidos ni químicos tras su uso, lo que garantiza una limpieza absoluta del entorno. Esto es fundamental en industrias farmacéuticas, laboratorios, centrales eléctricas o centros de datos, donde la contaminación por agentes químicos podría causar daños millonarios.

2. Seguridad para instalaciones eléctricas

El dióxido de carbono no conduce electricidad, permitiendo una intervención segura en cuadros eléctricos, servidores, sensores o transformadores. Su aplicación no daña la circuitería, evitando riesgos de apagones, daños estructurales o pérdida de información.

3. Evita igniciones secundarias

Gracias a su naturaleza inerte, el CO2 no reacciona químicamente con otros elementos, lo que elimina el riesgo de explosiones secundarias o reacciones térmicas. Es ideal para zonas donde hay polvo en suspensión, vapores inflamables o sustancias altamente reactivas.

4. Requiere menor mantenimiento visual

A diferencia de los extintores de polvo, espuma o agua, el extintor CO2 no se ve afectado por la humedad ambiental o compactación del agente. Sin embargo, su mantenimiento periódico es obligatorio, tal como exigen las normativas de prevención de riesgos.

Sectores industriales donde el extintor CO2 es indispensable

El extintor CO2 certificado para zonas ATEX se utiliza en:

  • Refinerías y plantas petroquímicas
  • Instalaciones eléctricas de alta tensión
  • Laboratorios químicos y farmacéuticos
  • Talleres de pintura y barnices
  • Fábricas de envases con gases presurizados
  • Plantas de reciclaje y gestión de residuos peligrosos
  • Depósitos de combustible y estaciones de servicio

Estos sectores comparten una característica común: la presencia continua de materiales inflamables o explosivos, donde un conato de incendio puede derivar en una tragedia si no se controla de inmediato.

¿Dónde adquirir extintores CO2 certificados para atmósferas explosivas?

A la hora de comprar extintor CO2 para zonas ATEX, es fundamental acudir a proveedores homologados. Algunas recomendaciones clave son:

  • Solicitar ficha técnica y certificado ATEX del fabricante
  • Verificar la homologación del distribuidor por organismos oficiales
  • Comprobar el sellado CE y símbolo Ex en el cuerpo del extintor
  • Confirmar que el equipo tiene fecha de fabricación reciente y presión adecuada

Además, se debe exigir una garantía mínima de 1 año y disponibilidad de repuestos y servicio técnico para el mantenimiento anual reglamentario.

Mantenimiento obligatorio en instalaciones con riesgo ATEX

Un extintor CO2 en zona ATEX debe estar en condiciones operativas óptimas en todo momento. Para ello, se deben realizar:

  • Revisiones mensuales visuales por personal interno
  • Revisión anual técnica por empresa acreditada
  • Retimbrado obligatorio cada 5 años
  • Prueba hidráulica de presión según el tipo de cilindro

La norma UNE 23120 establece que estos controles deben documentarse y estar disponibles ante una posible inspección de seguridad laboral.

Extintor CO2, una inversión en prevención inteligente

El extintor CO2 no es solo un equipo de emergencia: es una garantía de protección, una herramienta indispensable en entornos industriales de alto riesgo. Su eficacia, rapidez de acción, ausencia de residuos y compatibilidad con equipos eléctricos lo hacen el mejor aliado para combatir incendios en zonas ATEX. Su instalación, acompañada del cumplimiento normativo y un mantenimiento riguroso, refuerza la seguridad operativa de cualquier instalación crítica.

Invertir en extintores CO2 certificados no es un gasto, es una inversión estratégica que protege vidas, infraestructura y asegura el cumplimiento con la legislación vigente.