Alimentaria + Hostelco 2026: gran encuentro internacional

Alimentaria + Hostelco 2026: gran encuentro internacional que transformará la industria y la hostelería.

El sector de la alimentación, la hostelería y el equipamiento profesional volverá a encontrarse en Barcelona con motivo de Alimentaria + Hostelco 2026, que se celebrará del 23 al 26 de marzo de 2026 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. El evento, que ya cuenta con el 80% del espacio expositivo reservado, reunirá a más de 3.300 empresas expositoras, de las cuales cerca de 900 procederán de 70 países, consolidando su papel como el mayor escaparate de innovación, tendencias y networking internacional.

Sinergias estratégicas en un evento de referencia mundial

Este certamen apuesta de forma clara por impulsar las sinergias entre retail, Horeca y foodservice, sectores que afrontan una transformación profunda marcada por la digitalización, la sostenibilidad y la eficiencia energética. Dentro de este marco, tecnologías vinculadas a la cocina profesional —como los filtros campana extractora industrial de nueva generación— cobran un papel esencial, ya que ayudan a mejorar la seguridad, el rendimiento energético y la higiene en negocios hosteleros de gran volumen.

Más de 100.000 m² dedicados a la innovación y el negocio internacional

El recinto Gran Via de Fira de Barcelona será testigo de más de 100.000 metros cuadrados dedicados a las últimas innovaciones en productos alimentarios, equipamiento de hostelería, tecnología aplicada al canal Horeca y soluciones para la industria. Esta superficie convierte al evento en un epicentro mundial para la generación de oportunidades de negocio.

En este contexto, la hostelería profesional está experimentando un cambio decisivo hacia la eficiencia y sostenibilidad en sus procesos, donde equipos como un filtro campana industrial de alto rendimiento no solo garantizan el cumplimiento de normativas sanitarias, sino que también reducen costes de mantenimiento y consumo energético. La integración de este tipo de soluciones será uno de los temas clave en el diálogo entre fabricantes, distribuidores y operadores del sector.

Internacionalización y tendencias de futuro

Con la participación prevista de 70 países, Alimentaria + Hostelco 2026 refuerza su vocación internacional. El 30% de las empresas expositoras serán internacionales, un dato que confirma el carácter global del evento. Este encuentro se convertirá en un laboratorio de tendencias, donde los asistentes podrán descubrir innovaciones en maquinaria, alimentación, sostenibilidad y digitalización.

Dentro de las tendencias que marcarán el futuro del sector, destaca la importancia de la higiene y la seguridad en las cocinas profesionales. Acciones tan básicas como limpiar filtros campana extractora industrial de manera adecuada garantizan un ambiente seguro, previenen incendios y prolongan la vida útil de los equipos. Este tipo de buenas prácticas estarán presentes en talleres, demostraciones y charlas de expertos, aportando un valor formativo añadido a la feria.

Alimentaria + Hostelco 2026: un ecosistema de oportunidades

El encuentro no se limita a ser un escaparate de productos, sino que se configura como un ecosistema de innovación, conocimiento y networking. Contará con foros especializados, congresos, ponencias y showcookings en los que se abordarán temas de máxima actualidad:

  • Digitalización del sector Horeca: desde sistemas de gestión automatizada hasta inteligencia artificial aplicada al consumo.
  • Sostenibilidad y eficiencia energética: soluciones como equipos de cocina que reducen el impacto ambiental y optimizan recursos.
  • Seguridad e higiene profesional: desde materiales antibacterianos hasta sistemas avanzados de extracción de humos y filtración.
  • Nuevos hábitos de consumo: tendencias en alimentación saludable, delivery y gastronomía experiencial.

Cada una de estas áreas responde a retos concretos de una industria en constante evolución, que requiere soluciones inmediatas para mantenerse competitiva.

Equipamiento profesional y el reto de la sostenibilidad

Uno de los aspectos más destacados de la próxima edición será la exhibición de equipamiento sostenible para hostelería. La presión regulatoria y la demanda de consumidores más conscientes obligan a bares, restaurantes y hoteles a invertir en tecnologías que reduzcan el impacto ambiental.

En este sentido, productos como sistemas de extracción con filtros campana extractora industrial más eficientes, equipados con sensores inteligentes, contribuyen a optimizar el rendimiento y a disminuir la huella de carbono. La innovación en este campo permitirá a los profesionales combinar seguridad, ahorro energético y responsabilidad medioambiental en un mismo equipo.

La importancia del networking en el sector Horeca

Alimentaria + Hostelco 2026 no solo es una feria expositiva, sino también un lugar donde se generan alianzas estratégicas. Gracias a la presencia de compradores internacionales y grandes cadenas del sector, se prevén miles de reuniones B2B que fomentarán la apertura de nuevos mercados.

El canal Horeca, que ha demostrado una gran capacidad de adaptación en los últimos años, encuentra en este evento un punto de encuentro imprescindible para impulsar acuerdos de colaboración, licitaciones de equipamiento y proyectos de expansión internacional.

Un certamen decisivo para el futuro de la hostelería

La próxima edición de Alimentaria + Hostelco 2026 será un punto de inflexión para el futuro de la alimentación, la hostelería y el equipamiento profesional. Con más de 3.300 empresas participantes, 100.000 metros cuadrados de exposición, el 80% del espacio ya reservado y una apuesta clara por la innovación y la internacionalización, se perfila como la gran cita global del sector.

En un momento en el que la hostelería debe responder a retos de sostenibilidad, digitalización y seguridad, la feria servirá como escenario idóneo para mostrar cómo la tecnología, la formación y la colaboración entre sectores pueden generar un impacto positivo y duradero.