El incidente que sacudió la calma: la evacuación de un centro comercial clave en Jerez
La tarde de ayer, el Carrefour de Jerez Sur vivió una de esas situaciones que, por desgracia, siguen siendo demasiado comunes en nuestro día a día. Un incendio, aparentemente originado por un fallo eléctrico, obligó a evacuar de manera urgente a todos los clientes y empleados del centro comercial. Un susto mayúsculo que, afortunadamente, no dejó víctimas, pero que pone sobre la mesa una reflexión clara: ¿están nuestras grandes superficies realmente preparadas para este tipo de incidentes?
La rápida intervención de los sistemas de extinción de incendios y la organización de los equipos de seguridad evitaron que el suceso fuera a mayores. Pero, como siempre, es bueno recordar que este tipo de eventos no ocurren porque sí. En muchos casos, la diferencia entre un desastre y un susto está en la calidad y efectividad de los sistemas de prevención. Las BIE (Bocas de Incendio Equipadas) y los extintores, aunque a menudo infrautilizados, resultan ser las herramientas que, en situaciones críticas, pueden marcar la diferencia.
Las medidas de prevención que no podemos dejar al azar
Un centro comercial de la magnitud del Carrefour de Jerez Sur tiene una gran cantidad de elementos inflamables, desde productos de limpieza hasta materiales de construcción. Sin embargo, el fuego se originó en una zona menos esperada, lo que resalta la importancia de estar preparados en cualquier rincón del establecimiento. En el caso de incendios, lo primero que debe garantizarse es la rapidez y eficiencia de los sistemas de extinción, y ahí las BIE juegan un papel fundamental.
Las BIE, instaladas en puntos estratégicos del comercio, permiten a cualquier persona con mínima formación utilizar un sistema de agua o espuma para sofocar las llamas de forma inmediata, frenando su propagación. Estas bocas de incendio son fáciles de reconocer y usar, pero necesitan estar en lugares accesibles y siempre en perfectas condiciones.
La elección correcta de un extintor: Una inversión que salva vidas
A menudo, cuando nos enfrentamos a la necesidad de comprar extintor, nos vemos tentados a optar por los modelos más baratos, sin tener en cuenta las características de cada tipo de fuego. No es lo mismo un incendio en una zona de oficinas que uno en una zona de almacenaje de productos químicos. La elección del extintor adecuado debe ser la primera prioridad de cualquier responsable de seguridad en grandes superficies.
El extintor de polvo ABC, por ejemplo, es uno de los más versátiles, pues puede hacer frente a fuegos de clase A, B y C. Mientras que un extintor de CO2 resulta ideal para zonas con equipos eléctricos, ya que no deja residuos que puedan dañar los dispositivos. Si estás pensando en comprar extintor, asegúrate de que se ajusta a las necesidades del espacio, y no solo a un precio atractivo.
¿Cuántos extintores debe haber por metro cuadrado?
Una de las cuestiones más olvidadas, pero esenciales, a la hora de planificar la seguridad de cualquier establecimiento es cuántos extintores debe haber por metro cuadrado. Al respecto, la normativa es clara cuando establece que la distribución de estos dispositivos debe garantizar que, en caso de emergencia, cualquier persona pueda acceder rápidamente a uno.
En centros comerciales, como el Carrefour de Jerez Sur, este aspecto debe ser revisado de manera periódica para asegurar que los extintores estén ubicados de forma correcta. La regla general establece que deben colocarse entre 15 y 20 metros de distancia entre cada extintor, dependiendo de la superficie del establecimiento y de las características del lugar.
El mantenimiento y la formación: clave para un sistema de seguridad eficiente
Un extintor no sirve de nada si no se encuentra en condiciones óptimas. Lo mismo ocurre con las BIE. El mantenimiento de estos equipos debe ser constante y seguir un protocolo estricto para asegurarse de que estarán operativos cuando más se necesiten. Un extintor con la carga vacía o una BIE obstruida pueden hacer que una emergencia se convierta en una tragedia. Además, es fundamental que el personal esté formado en el uso adecuado de estos equipos. En muchas ocasiones, la rapidez y destreza con que se actúe puede ser decisiva para evitar la propagación del fuego.
La correcta formación del personal en estos sistemas no solo debe limitarse a saber usar un extintor, sino también a conocer las rutas de evacuación y el protocolo a seguir en caso de incendio. El Carrefour de Jerez Sur, por ejemplo, tiene una estrategia bien definida, pero en muchos otros comercios esto no siempre ocurre. Es fundamental contar con simulacros de incendio periódicos para que todos los empleados sepan exactamente qué hacer.
La seguridad nunca es un gasto: es una inversión
Lo que el incendio en el Carrefour de Jerez Sur ha dejado claro es que, aunque la tragedia se evitó por muy poco, la seguridad debe ser una prioridad absoluta en cualquier establecimiento. La inversión en BIE, extintores y formación del personal no puede tomarse como un gasto, sino como una necesidad imprescindible para evitar lo que podría haber sido un desastre de proporciones mayores. Las normativas de seguridad no son opcionales, y su cumplimiento no solo garantiza la seguridad de las personas, sino que además previene daños materiales y económicos.
Es importante que todos los comercios, pequeños y grandes, revisen sus sistemas de seguridad y se aseguren de que están cumpliendo con las normativas y estándares. Si aún no has revisado el estado de tus extintores, o si no estás seguro de si tienes la cantidad necesaria por metro cuadrado, es momento de hacerlo. No basta con confiar en lo que se tiene: hay que asegurarse de que todo esté en condiciones óptimas.
