Extintor en coches: consejos clave para su correcto uso

Extintor en coches: consejos clave para su correcto uso.

La presencia de un extintor en los vehículos es un tema que genera debate entre conductores, profesionales de la seguridad y especialistas en prevención. Aunque en algunos países no es obligatorio para turismos particulares, la realidad es que disponer de este dispositivo puede ser determinante ante un incendio incipiente. Sin embargo, lo verdaderamente importante no es solo llevarlo, sino saber usarlo correctamente.

Luis Muñoz, bombero e instructor en prevención y extinción de incendios, además de gestor de Emergencias en Ilunion, advierte de un error muy común que muchos reproducen por influencia del cine: nunca debemos golpear un extintor contra el suelo antes de utilizarlo.

Mitos peligrosos sobre el uso del extintor

En las películas de acción solemos ver escenas en las que un personaje toma un extintor, lo golpea contra el suelo, retira el pasador y descarga sobre el fuego. Muñoz explica que esto es un error grave: “Lo hemos escuchado en muchas ocasiones. Cogemos un extintor, le pegamos un golpe contra el suelo, quitamos el pasador y disparamos donde haya fuego”.

El experto insiste en la peligrosidad de este gesto, pues se trata de un recipiente a presión con valores de entre 12 y 18 kilos por centímetro cuadrado. Cualquier golpe puede dañar la válvula y convertir un elemento de seguridad en una amenaza directa para la integridad física del usuario.

Extintor coche: por qué conviene llevar uno siempre

Aunque no en todos los países sea obligatorio, sí es altamente recomendable contar con un extintor coche en el habitáculo o maletero. Los incendios vehiculares se propagan con gran rapidez, y los primeros segundos son decisivos para sofocarlos antes de que causen daños irreparables.

Los modelos más aconsejados son los de polvo ABC, ya que resultan eficaces ante fuegos de materiales sólidos, líquidos inflamables y componentes eléctricos. Su tamaño compacto facilita que puedan instalarse en soportes específicos bajo el asiento o en el maletero, siempre asegurados para evitar que se conviertan en proyectiles durante un accidente.

Más información sobre extintores para coches

Se necesita más info sobre extintores para coches y su mantenimiento, sin dudas.

Tener un dispositivo a bordo no basta: es esencial revisar periódicamente su estado. Los fabricantes indican una fecha de caducidad y un manómetro que marca la presión interior. Si el extintor presenta fugas, daños externos o presión incorrecta, debe sustituirse de inmediato.

Además, es importante recibir formación básica en su uso. Saber retirar el pasador, mantener la distancia adecuada y dirigir la descarga hacia la base de las llamas son pasos que cualquier conductor debería dominar. De lo contrario, en una emergencia la reacción podría ser ineficaz o peligrosa.

Cómo actuar ante un incendio en el coche

El protocolo básico para usar un extintor coche en caso de incendio incluye los siguientes pasos:

  1. Detener el vehículo en un lugar seguro y apagar el motor.
  2. Evacuar a todos los ocupantes y mantenerlos alejados.
  3. Evaluar la magnitud del fuego antes de intervenir.
  4. No abrir el capó completamente si el incendio está en el motor, ya que la entrada de oxígeno alimenta las llamas.
  5. Retirar el pasador de seguridad sin golpear el dispositivo.
  6. Apuntar a la base del fuego y accionar con movimientos de barrido lateral.

Si el fuego no se controla en pocos segundos, lo más prudente es alejarse del vehículo y llamar a los servicios de emergencia.

Errores frecuentes que debemos evitar

Existen prácticas equivocadas que deben desterrarse para evitar riesgos innecesarios:

  • Golpear el extintor contra el suelo antes de usarlo.
  • Usar extintores caducados o en mal estado.
  • Descuidar su instalación, dejándolo suelto dentro del coche.
  • Acercarse demasiado al fuego sin protección.
  • Intentar apagar un incendio avanzado sin apoyo profesional.

Cada uno de estos errores aumenta el peligro en lugar de reducirlo, y en situaciones críticas cada segundo cuenta.

Ventajas de llevar un extintor en el coche

La inversión en un extintor coche es mínima en comparación con los beneficios que puede aportar. No solo ayuda a salvar el vehículo, también protege la vida de los ocupantes y terceros en la vía. Entre las principales ventajas se destacan:

  • Respuesta inmediata ante incendios pequeños.
  • Reducción de pérdidas materiales.
  • Mayor seguridad vial en trayectos largos o zonas remotas.
  • Cumplimiento normativo en vehículos donde sí es obligatorio.

La importancia de la concienciación y la formación

Tal como subraya Luis Muñoz, la clave está en la prevención. Conocer los protocolos y desterrar hábitos peligrosos permite que los conductores reaccionen con eficacia en situaciones de riesgo. La educación en materia de seguridad vial debe incluir también la correcta utilización de dispositivos de emergencia como el extintor.

La práctica y la información son los mejores aliados para garantizar que, llegado el momento, este equipo se utilice de manera adecuada, evitando poner en peligro la vida del conductor y sus acompañantes.

Un extintor puede salvar tu vida

Disponer de un extintor coche no debería verse como un lujo o una obligación normativa, sino como una decisión inteligente de seguridad. Su correcta manipulación, alejada de mitos de películas, puede marcar la diferencia entre una emergencia controlada y una tragedia.

Recordemos siempre que un extintor es un recipiente a presión y debe tratarse con el máximo respeto. No golpearlo, mantenerlo en buen estado y saber cómo utilizarlo son tres pilares básicos de la seguridad vial moderna.