Arde una vivienda en Dueñas: 14 evacuados, 6 de ellos menores
En la madrugada de un día cualquiera que se tornó en pesadilla para una familia en Dueñas, un incendio devastador obligó a evacuar a 14 personas, entre ellas 6 menores, de un inmueble de tres plantas situado en la calle del Uso. El origen del fuego, según las primeras investigaciones, apunta a un patinete eléctrico, un elemento cada vez más común en nuestros hogares, pero que puede representar un peligro real si no se gestiona con las medidas de seguridad adecuadas.
El siniestro se declaró entre las 5:45 y las 6:00 horas, cuando la mayoría de los habitantes dormían plácidamente. La rápida propagación del fuego obligó a los afectados a buscar vías de escape alternativas, como saltar desde una ventana hacia el techo de un camión de basura que pasaba en ese momento por la calle, lo que evitó una tragedia mayor.
La labor crucial de los bomberos y servicios de emergencia
Bomberos voluntarios de la Diputación de Palencia, procedentes de Venta de Baños y Baltanás, actuaron con rapidez y profesionalidad para extinguir las llamas y asegurar la zona. Gracias a su esfuerzo, no hubo víctimas mortales, aunque sí fue necesaria la evacuación urgente de todos los moradores. Entre ellos, se encontraban seis menores que, junto a los adultos, fueron trasladados para su atención médica por inhalación de humo y crisis de ansiedad.
El Hospital Río Carrión en Palencia recibió a los afectados para estabilizar su salud y realizar un seguimiento exhaustivo, mientras los equipos de emergencia evaluaban la seguridad del edificio, descartando riesgo de colapso o afectación a inmuebles colindantes.
¿Por qué un patinete eléctrico puede causar un incendio tan grave?
La respuesta está en la naturaleza de las baterías de litio que alimentan estos vehículos. Una mala carga, defecto de fábrica, o incluso un mal uso pueden provocar un cortocircuito o sobrecalentamiento que desemboca en fuego rápido y difícil de controlar. Por ello, la prevención y la protección contra incendios en el hogar son más necesarias que nunca.
Especialmente importante es la ubicación de los equipos de protección, como los extintores de CO2, que son idóneos para fuegos eléctricos y pueden actuar eficazmente para contener el fuego en su origen si están colocados estratégicamente, por ejemplo, cerca de cuadros eléctricos o puntos de carga de dispositivos eléctricos.
Contar con un extintor adecuado y saber usarlo puede ser la diferencia entre un susto y una tragedia.
En este sentido, recomendamos a todos los hogares que no escatimen en seguridad y consideren la opción de comprar extintor co2 como parte fundamental de su equipo contra incendios, especialmente si tienen dispositivos electrónicos o vehículos eléctricos en casa.
La respuesta inmediata y coordinada de los servicios de emergencia
El 1-1-2 activó rápidamente un amplio operativo en el que participaron Guardia Civil, Policía Local, Bomberos de la Diputación y varios recursos sanitarios. Se desplazaron ambulancias de soporte vital básico, una UVI móvil y personal sanitario del centro de salud cercano para atender a los afectados in situ y trasladarlos a los hospitales correspondientes, algunos incluso al Hospital Clínico Universitario de Valladolid por gravedad.
Gracias a esta coordinación, se evitó un desenlace fatal y se garantizó la atención médica urgente a los evacuados. En situaciones como esta, la rapidez y la preparación son claves para minimizar daños y preservar vidas.
Por ello, no es solo tener un equipo contra incendios en casa, sino también conocer los protocolos de actuación y disponer de planes de evacuación adaptados a cada vivienda y a sus habitantes, sobre todo si hay menores de edad.
Como hemos señalado, la prevención pasa por estar equipado con extintores adecuados para cada tipo de fuego. Los incendios originados en instalaciones eléctricas requieren de extintores específicos como los de CO2, que no dejan residuos ni dañan los equipos, además de ser eficaces y fáciles de usar.
Por esta razón, es altamente recomendable comprar extintores co2 para proteger no solo viviendas sino también oficinas, garajes y espacios donde haya equipos eléctricos o tecnológicos sensibles.
¿Qué tipo de fuego apaga el extintor de CO2?
El extintor de CO2 está diseñado especialmente para incendios de tipo B y C, es decir, fuegos originados por líquidos inflamables y fuegos eléctricos. En el caso de la vivienda de Dueñas, donde el fuego parece originarse en una batería eléctrica, un extintor de este tipo es la primera herramienta a utilizar para contener el fuego de manera segura y eficaz.
Es fundamental que los propietarios conozcan las características y el correcto uso de estos dispositivos para actuar de inmediato ante cualquier emergencia. Más detalles sobre qué tipo de fuego se apaga con el extintor CO2 pueden encontrarse en fuentes especializadas que explican las ventajas y limitaciones de este sistema de extinción.
La prevención salva vidas y bienes
El incendio en Dueñas nos recuerda con crudeza la necesidad imperiosa de estar preparados y equipados con sistemas de protección adecuados. La combinación de una respuesta rápida, un equipo profesional de emergencias y la presencia estratégica de extintores de CO2 en las viviendas puede marcar la diferencia en la contención del fuego y la salvaguarda de vidas humanas.
No dejemos que un accidente eléctrico o un pequeño fallo provoquen consecuencias irreparables. Cada hogar debe ser consciente de la importancia de la prevención, la instalación de dispositivos contra incendios y la formación en su uso. Solo así evitaremos que incidentes como el vivido en Dueñas vuelvan a poner en riesgo a familias enteras.
La seguridad comienza en casa, con decisiones responsables y equipamiento eficaz. En este sentido, instamos a la ciudadanía a comprar extintores CO2 y mantenerlos accesibles, especialmente cerca de cuadros eléctricos y áreas donde se carguen o usen dispositivos eléctricos, para garantizar una protección óptima.
