Qué tipo de extintor es realmente eficaz y seguro para apagar un fuego de baterías de litio (iones de litio) en entornos modernos.
En la actualidad, los incendios causados por baterías de litio se han convertido en uno de los mayores retos para la seguridad industrial y doméstica. Estas baterías, utilizadas en vehículos eléctricos, bicicletas, patinetes, móviles y sistemas de almacenamiento energético, concentran una gran cantidad de energía en un espacio reducido. Cuando fallan, pueden liberar gases inflamables, alcanzar temperaturas extremas y provocar reacciones químicas difíciles de controlar.
La naturaleza de este tipo de incendio lo convierte en un riesgo muy diferente al de los incendios convencionales. No todos los extintores son eficaces ni seguros frente a este tipo de fuego, y usar el equipo inadecuado puede aumentar el peligro. Por eso, resulta esencial conocer qué tipo de extintor puede realmente neutralizar un fuego de baterías de litio de manera efectiva y sin poner en riesgo la seguridad de las personas ni de los equipos eléctricos.
Por qué los incendios de baterías de litio requieren un tratamiento especial
Los incendios de baterías de iones de litio se originan por un fenómeno denominado “fuga térmica” (thermal runaway). Este proceso ocurre cuando la temperatura interna de una celda aumenta descontroladamente, provocando una cadena de reacciones químicas que generan calor, gases inflamables y, finalmente, llamas o explosiones.
Las consecuencias son alarmantes:
- Temperaturas entre 600 y 1.200 °C.
- Liberación de gases tóxicos y corrosivos, como el fluoruro de hidrógeno.
- Riesgo de reignición, incluso después de extinguir las llamas.
Por estas razones, los extintores tradicionales (como los de CO₂ o polvo químico seco) no son eficaces frente a estos incendios, ya que no logran enfriar la batería ni detener la reacción química interna.
Por qué los extintores tradicionales no funcionan frente a incendios de litio
Los extintores de co2 actúan desplazando el oxígeno, lo que ayuda a sofocar llamas superficiales, pero no enfrían la batería ni penetran en su estructura interna. Esto significa que, aunque las llamas visibles desaparezcan, la fuga térmica puede continuar activa, generando una reignición del fuego minutos u horas después.
Por otro lado, los extintores de polvo químico seco (ABC o BC) solo logran apagar las llamas superficiales, pero no detienen la reacción interna de la batería. Además, el polvo puede contaminar los equipos eléctricos cercanos, causando daños adicionales y complicando las labores de limpieza o reparación.
El agua convencional tampoco es una opción segura. En contacto con una batería dañada, puede provocar reacciones violentas, explosiones y emisión de gases tóxicos. Por eso, solo deben emplearse extintores con agua tratada con aditivos especiales, diseñados específicamente para litio.
El extintor para baterías de litio: tecnología especializada y segura
La aparición del extintor para baterias de litio ha supuesto un gran avance en la seguridad contra incendios eléctricos. Estos equipos están formulados para enfriar la batería, aislar las celdas afectadas y encapsular los gases tóxicos, evitando que el fuego se reactive.
Un extintor para baterías de litio combina la acción
Un extintor para bateria de litio combina la acción refrigerante del agua con aditivos encapsulantes, que crean una barrera protectora alrededor de las partículas inflamables. Esta tecnología resulta segura incluso en sistemas eléctricos de alta tensión, de hasta 35.000 V, lo que la hace ideal para zonas de carga de vehículos eléctricos, talleres y garajes.
Entre los modelos más efectivos se encuentran los extintores Aqualithium y los de niebla de agua (Water Mist), ambos certificados para actuar con total eficacia ante incendios de baterías de iones de litio.
Qué tipo de extintor es realmente eficaz y seguro para apagar un fuego de baterías de litio
qué tipo de extintor es realmente eficaz y seguro para apagar un fuego de baterías de litio. Los extintores a base de agua con aditivos especiales y los de niebla de agua son actualmente las soluciones más eficaces. Los primeros utilizan microgotas de agua y agentes encapsulantes que enfrían, aíslan y eliminan la fuente de calor de forma inmediata.
Por su parte, los extintores Water Mist generan una niebla fina de microgotas, que reduce el oxígeno, absorbe el calor y evita la propagación del fuego. Además, no conducen la electricidad, por lo que son seguros para usar en equipos electrónicos o entornos industriales.
Ambos tipos de extintor para batería de litio ofrecen una gran ventaja: enfrían la batería y detienen la reacción química interna, algo que los extintores convencionales no logran. Esto garantiza una extinción completa y segura, minimizando el riesgo de reignición.
Cómo actuar ante un incendio de batería de litio
Ante un fuego causado por una batería de litio, la rapidez y la precaución son esenciales. Los pasos recomendados son:
- Evacuar el área y alejarse de la fuente del incendio.
- Desconectar la energía eléctrica si puede hacerse sin riesgo.
- Aplicar el extintor especializado directamente sobre la batería, manteniendo la descarga continua hasta enfriar por completo el dispositivo.
- Supervisar el área durante al menos una hora, ya que puede producirse una reignición.
- No manipular la batería dañada, dejándola en manos de personal especializado.
Estas medidas, junto con el uso de un extintor certificado para baterías de litio, pueden evitar accidentes graves y pérdidas materiales significativas.
Normativas y recomendaciones de seguridad
Aunque la normativa europea y española todavía no obliga de forma generalizada al uso de estos extintores, el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) y la norma UNE-EN 3 establecen que los equipos de protección deben adaptarse al tipo de riesgo existente.
Esto significa que, en cualquier entorno donde se carguen o almacenen dispositivos con baterías de litio, disponer de un extintor especializado no es solo recomendable, sino una exigencia práctica de seguridad industrial.
Además, se aconseja:
- Verificar la certificación del producto y su compatibilidad con incendios de litio.
- Seleccionar la capacidad adecuada, con modelos de 6 kg o más para zonas de carga.
- Instalar señalización visible que indique la ubicación del extintor.
- Realizar revisiones periódicas conforme al RD 513/2017.
- Capacitar al personal para su correcto uso.
La prevención y la tecnología, la clave de la seguridad
Los incendios de baterías de litio representan un desafío que solo puede afrontarse con equipos adecuados y tecnología avanzada. Confiar en un extintor para baterías de litio es garantizar la eficacia, seguridad y cumplimiento normativo frente a este tipo de riesgos.
Invertir en soluciones como Aqualithium o Water Mist no es un gasto, sino una decisión inteligente para proteger personas, instalaciones y equipos. En un entorno donde los dispositivos eléctricos son cada vez más comunes, la prevención y la elección del extintor correcto marcan la diferencia entre una emergencia controlada y una catástrofe.
