Decreto y normativa sobre equipamiento en cocinas escolares andaluzas

Norma aplicable: Decreto y normativa técnica sobre equipamiento educativo en cocinas escolares de Andalucía

Marco normativo andaluz: exigencias para cocinas escolares en centros educativos

En Andalucía, el equipamiento de las cocinas escolares está regulado con un nivel de detalle que garantiza la seguridad alimentaria, la higiene y la eficiencia operativa. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional establece, mediante decretos autonómicos, las condiciones técnicas obligatorias para cualquier cocina dentro de un centro educativo.

Entre los requisitos más destacados se encuentra la instalación obligatoria de una campana extractora industrial de acero inoxidable, elemento clave para garantizar una correcta evacuación de humos y minimizar riesgos para el alumnado y el personal.

Decreto andaluz y normativa técnica específica

El decreto andaluz vigente establece con precisión que todas las cocinas escolares deben estar dotadas de una campana extractora industrial construida en acero inoxidable, con dimensiones y características específicas. Esta obligación no es negociable y forma parte del equipamiento mínimo obligatorio exigido en cualquier proyecto de cocina escolar homologado.

Dimensiones obligatorias de la campana extractora

Uno de los aspectos técnicos más relevantes del decreto andaluz es el apartado que establece las dimensiones mínimas de la campana extractora industrial. Según la normativa:

  • Debe sobresalir como mínimo 25 centímetros por cada lado del área de cocción.
  • Este requerimiento aplica tanto frontal como lateralmente, garantizando así una extracción eficaz de vapores, grasas y partículas en suspensión.

Una campana industrial mal dimensionada o instalada incorrectamente puede acarrear graves problemas de higiene, seguridad y sanciones administrativas.

Compatibilidad con normativa nacional y europea

La normativa autonómica debe alinearse con la legislación nacional y comunitaria. Por tanto, además del decreto andaluz, las cocinas escolares deben cumplir con:

  • RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios)
  • Normas UNE-EN 16282-2:2017, sobre sistemas de extracción de cocinas profesionales
  • Certificaciones CE y otras normativas técnicas vinculadas a la seguridad industrial y prevención de incendios

Este conjunto normativo refuerza la necesidad de trabajar con equipos certificados, materiales homologados y proveedores especializados.

Ventajas del acero inoxidable en entornos educativos

La elección del acero inoxidable no es una casualidad normativa, sino una imposición técnica basada en criterios objetivos de seguridad y durabilidad. Las ventajas principales son:

  • Resistencia a la corrosión, incluso en ambientes de alta humedad
  • Facilidad de limpieza, fundamental para cumplir con los estándares sanitarios
  • Larga vida útil, soportando el uso intensivo de cocinas escolares
  • Compatibilidad con otras normativas de higiene alimentaria, tanto nacionales como europeas

Por estas razones, ningún otro material está permitido en la fabricación de campana industrial para cocinas escolares andaluzas.

Obligaciones legales para los centros educativos

Los directores y responsables de instalaciones escolares tienen la obligación legal de cumplir con la normativa técnica. Esto incluye:

  • Instalar campanas extractoras de acero inoxidable homologadas
  • Cumplir las dimensiones mínimas exigidas
  • Realizar un mantenimiento preventivo periódico
  • Asegurar la correcta evacuación de humos al exterior
  • Verificar la compatibilidad con el sistema de ventilación y el RITE

El incumplimiento de estos requisitos puede conllevar sanciones económicas, retirada de autorizaciones sanitarias e incluso el cierre preventivo de las instalaciones.

Modelos de campanas extractoras recomendados para cocinas escolares

Basándonos en los requisitos del decreto andaluz y las certificaciones técnicas exigidas, los modelos más adecuados para cocinas escolares deben incluir:

  • Filtros metálicos extraíbles y lavables, fabricados también en acero inoxidable
  • Motores eficientes de bajo consumo eléctrico
  • Sistema de recogida de grasas
  • Iluminación LED integrada
  • Compatibilidad con sistemas automáticos de extinción

Proveedores como MiMobiliarioHosteleria y otras marcas especializadas ofrecen campanas con certificación CE y cumplimiento de normativas como la UNE-EN 16282-2, aptas para entornos educativos.

Sistema de ventilación: diseño y normativa técnica

El sistema de ventilación no se limita a la campana extractora. La normativa exige:

  • Evacuación de humos mediante conductos independientes al exterior
  • Materiales ignífugos en los conductos, preferiblemente acero inoxidable
  • Diseño que permita la renovación constante del aire
  • Sistema de extracción mecánica acorde al RITE

La ventilación adecuada es crucial para evitar la acumulación de humos, olores, contaminantes y grasa en suspensión, protegiendo así tanto la estructura del edificio como la salud de los usuarios.

Revisión técnica y mantenimiento: un requisito obligatorio

Toda cocina escolar en Andalucía debe pasar inspecciones técnicas periódicas realizadas por organismos de control autorizados. En estas revisiones se evalúa:

  • La correcta instalación de la campana extractora
  • El estado de conservación del material
  • La conformidad con el decreto autonómico y normativa nacional
  • La documentación de mantenimiento preventivo
  • La operatividad de los sistemas de evacuación y extinción

Sin estos controles, el centro educativo se expone a multas, advertencias y prohibiciones de uso de las instalaciones.

Recomendaciones para responsables de centros educativos

Para asegurar el cumplimiento normativo, desde nuestro equipo recomendamos:

  • Solicitar un estudio técnico personalizado antes de instalar o reformar la cocina
  • Comprar solo a proveedores con homologación oficial y certificación CE
  • Incluir una partida de mantenimiento anual en los presupuestos del centro
  • Consultar con el Ayuntamiento y la Delegación de Educación sobre posibles requisitos adicionales según el municipio
  • Formar al personal de cocina en el uso y mantenimiento de la campana extractora

Estas medidas no solo garantizan el cumplimiento de la ley, sino que previenen riesgos innecesarios y prolongan la vida útil del equipamiento.

Invertir en una campana extractora homologada es proteger la salud de toda la comunidad educativa

El equipamiento educativo en cocinas escolares no es un asunto menor. La campana extractora industrial de acero inoxidable con las dimensiones mínimas exigidas es el pilar de un sistema de ventilación eficaz, seguro y legal.

Cumplir con el decreto andaluz y las normativas complementarias es una obligación legal, pero también una decisión inteligente que protege a estudiantes, docentes, personal de cocina y a toda la comunidad educativa.

No cumplir equivale a poner en riesgo la seguridad, la salud y la legalidad del centro. Por ello, invertir en equipamiento homologado, mantenerlo adecuadamente y revisar periódicamente las instalaciones es la única vía para una cocina escolar segura, eficiente y legal.

Si aún no has revisado tu instalación, ahora es el momento. El cumplimiento normativo empieza por una campana extractora homologada.