Nuevas medidas en El Hierro ante la alerta máxima por riesgo de incendios forestales

Nuevas medidas en El Hierro ante la alerta máxima por riesgo de incendios forestales

Recomendaciones oficiales y refuerzo de la prevención ciudadana

La Consejería de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro ha informado sobre la modificación y actualización de las recomendaciones del Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil (PEIN). Esta decisión se ha tomado tras la declaración de Alerta Máxima por Riesgo de Incendios Forestales emitida por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias (DGE).

El Cabildo ha hecho un llamado expreso a la colaboración ciudadana, solicitando extremar las precauciones para reducir al mínimo cualquier actividad que pueda derivar en riesgo de incendio. Entre las medidas destacan la prohibición de la caza dentro de la masa forestal, que solo podrá realizarse por debajo de los 500 metros de altitud, y la suspensión del uso de fogones en las zonas recreativas de El Morcillo (El Pinar) y Hoya del Pino (La Frontera).

La importancia del extintor 6 kg en la prevención

En este contexto de máxima alerta, es fundamental que tanto hogares como negocios y vehículos cuenten con medidas básicas de autoprotección. Uno de los recursos más eficaces es el extintor 6 kg, diseñado para combatir incendios en sus primeras fases y adaptado a diferentes tipos de fuegos. Su tamaño, capacidad y facilidad de uso lo convierten en un aliado indispensable para evitar que un conato de incendio se convierta en una amenaza de grandes proporciones.

Disponer de un extintor 6 kg homologado en lugares estratégicos puede marcar la diferencia en una situación de emergencia. Además, se recomienda revisar periódicamente su estado y asegurarse de que las instrucciones de uso sean conocidas por todos los miembros del hogar o del establecimiento.

Seguridad y autoprotección: el papel esencial del extintor

La normativa vigente y las recomendaciones de seguridad subrayan la necesidad de que cada ciudadano incorpore herramientas efectivas para la prevención del fuego. Entre ellas, el extintor ocupa un lugar central, ya que su aplicación inmediata puede reducir de manera considerable los daños materiales y personales.

En entornos rurales como El Hierro, donde la vegetación y las condiciones climáticas favorecen la propagación de incendios, tener un extintor en viviendas, instalaciones agrícolas y turísticas no es solo una opción, sino una obligación moral y legal. La rapidez de acción en los primeros segundos es decisiva, y contar con un dispositivo de estas características permite ganar un tiempo valioso mientras llegan los equipos de emergencias.

Prevención integral y más info sobre extintores ABC

Además de la instalación de dispositivos básicos, es importante que la ciudadanía esté informada sobre las diferentes categorías y usos de los sistemas de extinción. En este sentido, resulta imprescindible conocer las ventajas y aplicaciones de los extintores ABC, capaces de combatir fuegos de origen sólido, líquido y gaseoso.

La búsqueda de más info sobre extintores ABC se ha vuelto cada vez más frecuente, ya que ofrecen una protección versátil frente a los escenarios más habituales en hogares y espacios públicos. Su eficacia, combinada con el cumplimiento de la normativa de seguridad y su fácil manejo, los convierte en una de las opciones más recomendadas tanto por expertos en prevención como por organismos de protección civil.

Restricciones en senderos y uso del fuego

El Cabildo de El Hierro ha establecido también la prohibición del uso de senderos dentro de la masa forestal y en aquellos situados por encima de los 500 metros de altitud. Se han exceptuado únicamente los itinerarios de La Llanía (GR-131), Árbol Garoé-Ruta del Agua (PR-EH 11) y Camino Jinama (PR-EH), que seguirán habilitados bajo control.

Asimismo, queda terminantemente prohibido el uso del fuego en quemas agrícolas y forestales, incluyendo actividades como la eliminación de residuos, la regeneración de pastos, la quema de rastrojos o la gestión de matorrales. Del mismo modo, se suspende cualquier uso recreativo del fuego en barbacoas, hogueras, cocinas de gas y fuegos de campamento en las zonas de riesgo.

La responsabilidad ciudadana en la protección del entorno

La preservación de los ecosistemas herreños requiere de un compromiso colectivo. Cumplir las normas establecidas por las autoridades, evitar conductas de riesgo y adoptar medidas de prevención son pasos imprescindibles para garantizar la seguridad de la población y la protección de un entorno natural de gran valor ecológico.

Además de las prohibiciones, se recomienda a los habitantes mantener limpios los terrenos de vegetación seca, disponer de reservas de agua accesibles y asegurar que las viviendas cuenten con planes básicos de emergencia. La autoprotección comienza en cada hogar y negocio, y la responsabilidad de todos es clave para evitar situaciones críticas.

Medidas prácticas para reforzar la seguridad en El Hierro

  • Instalar al menos un extintor 6 kg en viviendas, locales y vehículos.
  • Verificar periódicamente que cada extintor cumple con las revisiones técnicas exigidas por la normativa.
  • Conocer y difundir información sobre los extintores ABC, sus usos y ventajas.
  • Reducir el almacenamiento de materiales inflamables en espacios no adecuados.
  • Mantener despejadas las áreas próximas a viviendas y construcciones rurales.
  • Respetar estrictamente las prohibiciones de uso del fuego en zonas forestales.

Un esfuerzo compartido frente a la emergencia

La alerta máxima por riesgo de incendios forestales obliga a reforzar la vigilancia, la prevención y la cooperación entre instituciones y ciudadanos. El Cabildo de El Hierro ha adoptado medidas firmes, pero su eficacia dependerá del nivel de compromiso de la población.

El éxito de estas disposiciones no solo permitirá superar el periodo crítico, sino que también contribuirá a consolidar una cultura de seguridad y autoprotección necesaria en un territorio tan frágil como valioso. Prevenir incendios es proteger la vida, el patrimonio y el futuro de la isla.