Firefilm A6 vs Firefilm A5: diferencias clave entre las pinturas intumescentes base agua – Comparativa profesional.
En el sector de la seguridad en la construcción, los recubrimientos de base acuosa se han consolidado como una de las soluciones más empleadas para reforzar estructuras metálicas frente a la amenaza del fuego. El desarrollo de tecnologías avanzadas ha dado lugar a productos más sostenibles, con mayor rendimiento y compatibles con exigentes normativas europeas. Dentro de esta categoría, dos de los referentes son Firefilm A6 y Firefilm A5, opciones ampliamente utilizadas en Europa y que han demostrado su eficacia en proyectos de distinta envergadura.
Ambos productos destacan por su certificación, su bajo impacto ambiental y su capacidad de adaptarse a diferentes necesidades técnicas. Sin embargo, existen diferencias relevantes que conviene analizar antes de elegir cuál de ellos se ajusta mejor a cada proyecto.
Diferencias fundamentales en la formulación
Las dos variantes se caracterizan por su composición en base acuosa, lo que permite una aplicación segura, sin emisiones significativas de compuestos orgánicos volátiles. Esta característica se traduce en un entorno de trabajo más limpio y en la posibilidad de cumplir con normativas ambientales de vanguardia.
Firefilm A6, no obstante, introduce una fórmula optimizada que mejora la estabilidad, el tiempo de secado y la adherencia sobre imprimaciones modernas. Esto le otorga una ventaja importante en proyectos de interior con altos estándares de sostenibilidad, mientras que Firefilm A5 mantiene un perfil más clásico, adecuado en contextos menos exigentes.
Ventajas técnicas de la pintura intumescente
El propósito de una pintura intumescente es proporcionar un escudo protector a la estructura metálica frente a las temperaturas extremas que genera un incendio. Bajo el calor, el recubrimiento se expande y forma una capa aislante que evita que el acero pierda su resistencia mecánica.
- Firefilm A5 ofrece una protección certificada de hasta 60 minutos, siendo apropiada para edificaciones de complejidad media o zonas interiores donde los requerimientos no son tan altos.
- Firefilm A6 incrementa ese rango hasta los 90 minutos, lo que lo convierte en un recubrimiento ideal para estructuras críticas, grandes proyectos industriales o edificaciones donde la seguridad máxima es prioritaria.
Ambos productos cumplen con la certificación ETA, lo que garantiza su validez dentro de las normativas europeas.
Diferencias frente a la pintura ignífuga
Aunque suelen confundirse, la pintura ignifuga no tiene la misma función que la intumescente. La ignífuga actúa como retardante de llama, disminuyendo la velocidad de propagación del fuego, mientras que la intumescente protege directamente la integridad estructural de la obra.
Firefilm A5 y Firefilm A6 superan a una pintura ignífuga convencional al estar específicamente diseñadas para el acero estructural. Esto las convierte en soluciones más confiables en el ámbito de la construcción profesional y en el cumplimiento de normativas de seguridad.
Importancia en la protección pasiva contra incendios
La protección pasiva contra incendios engloba todas aquellas medidas que funcionan sin intervención humana ni sistemas activos, y las pinturas intumescentes forman parte esencial de este conjunto.
- Firefilm A5 requiere mayor número de capas para alcanzar espesores adecuados, prolongando los tiempos de aplicación.
- Firefilm A6, en cambio, consigue espesores superiores con menos pasadas, aumentando la productividad y reduciendo costos operativos.
Este aspecto convierte a Firefilm A6 en la alternativa más eficiente en proyectos donde los tiempos de ejecución resultan determinantes.
Condiciones de aplicación y secado
Uno de los factores más apreciados en este tipo de recubrimientos es la velocidad y control del secado. Firefilm A6 está diseñado para tolerar condiciones más variables de humedad y temperatura, con resultados confiables incluso con una humedad relativa del 70%.
- A 20°C, una capa de 200 micras de Firefilm A6 seca en apenas 2 horas, mientras que Firefilm A5 necesita un tiempo mayor para obtener el mismo curado.
- A6 permite su aplicación con brocha, rodillo o airless, ofreciendo una versatilidad superior frente a A5, que se limita al sistema airless.
Este factor convierte al Firefilm A6 en un recubrimiento más adaptable a distintas condiciones de obra.
Compatibilidad con imprimaciones y esmaltes
Ambos recubrimientos deben aplicarse sobre superficies limpias y libres de impurezas, pero Firefilm A6 amplía las opciones de compatibilidad. Puede utilizarse con imprimaciones epoxi, ricas en zinc o alquídicas, lo que facilita su integración en estructuras que ya cuentan con capas protectoras previas.
Además, Firefilm A6 admite la aplicación de esmaltes de acabado sin comprometer su rendimiento como recubrimiento intumescente, mientras que Firefilm A5 requiere un mayor cuidado y limitaciones técnicas en este aspecto.
Impacto ambiental y sostenibilidad
El compromiso con el medio ambiente es otro de los factores diferenciadores. Firefilm A6 presenta un contenido aún menor de compuestos orgánicos volátiles en comparación con Firefilm A5, cumpliendo con estándares de sostenibilidad más exigentes.
Esto convierte al Firefilm A6 en una opción prioritaria para proyectos que buscan certificaciones como LEED o BREEAM, cada vez más presentes en licitaciones internacionales y en obras privadas de alto nivel.
Tabla comparativa Firefilm A5 vs Firefilm A6
| Característica | Firefilm A5 | Firefilm A6 |
| Base | Agua | Agua optimizada |
| Resistencia al fuego | Hasta 60 minutos | Hasta 90 minutos |
| Rendimiento | Medio | Alto |
| Tiempo de secado | Lento | Rápido |
| Compatibilidad | Media | Alta |
| Emisión de COV | Bajo | Muy bajo |
| Aplicación | Airless | Airless, brocha, rodillo |
Ambos recubrimientos constituyen soluciones de calidad
Ambos recubrimientos constituyen soluciones de calidad profesional para la protección de estructuras metálicas. Firefilm A5 es una opción sólida para proyectos de menor complejidad, donde los requerimientos de resistencia y plazos no son tan estrictos.
Sin embargo, Firefilm A6 se posiciona como la alternativa más avanzada y completa, al ofrecer:
- Mayor resistencia certificada (hasta 90 minutos).
- Mejor rendimiento por capa.
- Secado más rápido y tolerante a distintas condiciones ambientales.
- Mayor compatibilidad con imprimaciones modernas.
- Un perfil más sostenible con reducidas emisiones de COV.
La evolución técnica de Firefilm A6 lo convierte en la elección más recomendable para obras que exigen máxima seguridad, eficiencia en la aplicación y cumplimiento con normativas de sostenibilidad.
