Guía definitiva sobre la normativa de salida de humos en bares y restaurantes: Cumplir la ley y proteger tu negocio.
En el sector de la hostelería, el correcto diseño y mantenimiento del sistema de extracción de humos es un requisito esencial para la seguridad, el bienestar y la legalidad del establecimiento. La normativa española exige que toda cocina profesional disponga de un sistema de evacuación de gases, humos y vapores adaptado a su capacidad de producción y volumen de trabajo.
Un sistema de extracción eficiente no solo evita sanciones, sino que también previene incendios, mejora la calidad del aire, garantiza el confort térmico y protege la salud de los empleados. Conocer la normativa de salida de humos es, por tanto, una obligación ineludible para cualquier propietario de bar o restaurante.
Importancia de una instalación profesional y segura
En una cocina industrial, los vapores y grasas generados durante la cocción se acumulan con rapidez si no existe un sistema de ventilación adecuado. Esto no solo afecta al ambiente y la higiene, sino que incrementa considerablemente el riesgo de incendio. Un buen sistema de extracción, diseñado según las exigencias normativas, garantiza la correcta evacuación del aire contaminado y mantiene la cocina en condiciones óptimas de trabajo.
Elección del equipo adecuado: campana extractora 80 cm
Para garantizar un rendimiento eficaz, la elección del equipo de extracción debe realizarse atendiendo al tamaño de la cocina y a la intensidad de uso. La campana extractora 80 cm es una de las soluciones más versátiles y eficientes para cocinas profesionales medianas.
Fabricada habitualmente en acero inoxidable, destaca por su resistencia al fuego, fácil limpieza y capacidad de captación de humos. Además, permite incorporar filtros de lamas desmontables que facilitan el mantenimiento y reducen la acumulación de grasa, cumpliendo con las exigencias de seguridad establecidas por el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el RITE.
Diseño y mantenimiento de campanas extractoras de 80 cm
Las campanas extractoras de 80 cm ofrecen un equilibrio perfecto entre potencia, tamaño y durabilidad. Su diseño compacto las convierte en una opción ideal para cocinas que requieren alto rendimiento en un espacio limitado. Estas unidades deben instalarse directamente sobre la zona de cocción, asegurando una cobertura total y una correcta captación de humos y vapores.
Entre sus principales características destacan:
- Alta capacidad de extracción, garantizando un flujo de aire constante.
- Iluminación LED integrada, que mejora la visibilidad y la seguridad.
- Filtros lavables y motores silenciosos de bajo consumo energético.
- Compatibilidad con sistemas automáticos de extinción de incendios, un requisito esencial en muchas jurisdicciones.
El mantenimiento regular, incluyendo la limpieza de filtros y la revisión de conductos, es obligatorio para evitar obstrucciones y reducir el riesgo de fuego o contaminación cruzada en la cocina.
Cumplimiento de la normativa salida de humos bares
Toda instalación de extracción debe ajustarse a la normativa salida de humos bares, que regula los aspectos técnicos y de seguridad que garantizan la correcta evacuación de los gases generados durante la cocción.
Esta normativa está compuesta por varios marcos legales:
- Código Técnico de la Edificación (CTE): establece los requisitos de seguridad frente al fuego, ventilación y salubridad.
- Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE): regula el diseño, montaje y mantenimiento de las instalaciones térmicas y de ventilación.
- Real Decreto 2267/2004: especifica las medidas de protección contra incendios aplicables a establecimientos industriales y de hostelería.
- Real Decreto 486/1997: define las condiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, incluyendo la ventilación adecuada.
Asimismo, los ayuntamientos pueden imponer requisitos adicionales mediante ordenanzas municipales, como la altura mínima de las chimeneas, la potencia de los extractores o las condiciones acústicas.
Componentes esenciales de un sistema de salida de humos
Un sistema de extracción profesional está compuesto por distintos elementos, todos ellos necesarios para garantizar la eficacia y el cumplimiento normativo:
- Campana extractora: primer punto de captación de humos y vapores.
- Filtros de lamas o electrostáticos: retienen la grasa y las partículas sólidas.
- Conductos metálicos: transportan el aire contaminado hacia el exterior.
- Motor extractor o ventilador: impulsa el aire con la potencia necesaria.
- Chimenea o salida exterior: punto final de evacuación, que debe sobresalir al menos 3 metros por encima de la cubierta del edificio.
Cada componente debe estar fabricado con materiales ignífugos, contar con certificación técnica y ser instalado por profesionales acreditados.
Requisitos técnicos y ubicación de la salida exterior
La salida de humos debe diseñarse para evacuar los gases directamente al exterior, sin pasar por patios interiores ni zonas comunes. Según la normativa, la chimenea debe:
- Sobresalir un mínimo de tres metros sobre cualquier edificio o cubierta cercana.
- Estar a más de tres metros de cualquier ventana, toma de aire o conducto de ventilación.
- Incluir sombrerete o deflector para evitar la entrada de lluvia o partículas.
- Ser independiente de otros sistemas de ventilación, especialmente de los de baños o climatización.
Además, los conductos deben contar con registros de inspección cada 3 metros, con una resistencia mínima EI-30 o EI-60 según el riesgo de incendio.
Inspección, limpieza y mantenimiento periódico
La limpieza de los filtros, conductos y campanas no solo es una buena práctica, sino una exigencia legal. El RITE establece que los sistemas de extracción en cocinas profesionales deben someterse a una revisión anual, y en cocinas de alto rendimiento, incluso trimestral.
Las operaciones mínimas recomendadas incluyen:
- Limpieza semanal de filtros de lamas con agua caliente y desengrasante.
- Revisión trimestral de conductos por técnicos certificados.
- Comprobación del caudal de aire y la eficiencia energética del extractor.
- Verificación del sistema de extinción automático, en caso de disponer de uno.
El incumplimiento de estas obligaciones puede derivar en sanciones administrativas y la suspensión temporal de la licencia de actividad.
Documentación y certificaciones requeridas
Para la legalización y puesta en marcha del sistema, es necesario presentar una serie de documentos técnicos ante la autoridad competente:
- Proyecto técnico o memoria descriptiva firmada por un ingeniero cualificado.
- Certificados de conformidad de equipos y materiales instalados.
- Informe de ensayo de caudal y resistencia al fuego.
- Certificado de mantenimiento anual, emitido por empresa acreditada.
Estos documentos garantizan que la instalación cumple con los requisitos de seguridad, higiene y eficiencia energética establecidos por la ley.
Alternativas técnicas ante restricciones estructurales
En aquellos locales donde no es posible instalar una salida directa al exterior —por motivos urbanísticos o arquitectónicos— se permite el uso de sistemas alternativos de purificación del aire, siempre que estén debidamente homologados.
Entre ellos destacan:
- Filtros de carbono activo, que eliminan olores.
- Sistemas de ozono o ionización, que neutralizan partículas contaminantes.
- Filtración electrostática, que retiene grasa y micro partículas.
No obstante, su instalación debe contar con la aprobación del ayuntamiento correspondiente, acompañada de informes técnicos que certifiquen su eficacia.
Consecuencias del incumplimiento normativo
No cumplir con la normativa de salida de humos puede tener graves consecuencias: sanciones económicas, cierre del establecimiento o incluso responsabilidad penal en caso de incendio. Las inspecciones municipales son cada vez más rigurosas, por lo que disponer de documentación actualizada y mantenimiento al día es indispensable para evitar problemas.
Invertir en un sistema de extracción profesional no es un gasto, sino una garantía de seguridad, eficiencia y reputación empresarial.
La correcta instalación y mantenimiento de los sistemas de extracción
La correcta instalación y mantenimiento de los sistemas de extracción es fundamental para cualquier negocio de hostelería. Cumplir con la normativa salida de humos bares asegura un entorno seguro, saludable y conforme a la ley. Apostar por equipos de calidad como la campana extractora 80 cm y las campanas extractoras de 80 cm es una decisión inteligente que combina funcionalidad, diseño y cumplimiento normativo.
Cumplir con la legislación no solo protege a tus empleados y clientes, sino que también refuerza la imagen profesional de tu negocio y su sostenibilidad a largo plazo.
