Coffee House, El Viejo Tostadero de la UPV: espacio, diseño y reto logístico innovador

Coffee House, El Viejo Tostadero de la UPV: espacio, diseño y reto logístico innovador.

En el epicentro del campus de la Universitat Politècnica de València (UPV) se levanta un ejemplo brillante de cómo la arquitectura, la funcionalidad y la sostenibilidad pueden fusionarse en perfecta armonía. Coffee House, El Viejo Tostadero, no es solo una cafetería universitaria; es un espacio de 600 m² que redefine los estándares de diseño operativo y eficiencia en la hostelería moderna.

Su propuesta combina estética contemporánea, materiales de alta durabilidad y un concepto logístico diseñado para soportar altos volúmenes de servicio sin comprometer la calidad. Cada zona, cada mueble y cada detalle han sido pensados para ofrecer un flujo de trabajo fluido, una experiencia de usuario agradable y un entorno completamente higiénico.

Diseño funcional: armonía entre autoservicio y experiencia en sala

El diseño interior de Coffee House, El Viejo Tostadero responde a una visión dual: atender tanto a quienes buscan rapidez como a quienes desean disfrutar de un ambiente relajado. Las áreas de autoservicio cuentan con mostradores de acero inoxidable, vitrinas refrigeradas y máquinas automáticas de café de alto rendimiento, mientras que las zonas de servicio en mesa apuestan por un entorno cálido con mobiliario de madera, luz natural y circulación optimizada.

La distribución del espacio, abierta y sin barreras visuales, permite una transición natural entre las distintas áreas. Este equilibrio convierte al local en un entorno versátil, capaz de adaptarse a diferentes momentos del día y necesidades de los usuarios, todo bajo un mismo concepto de eficiencia y confort.

Eficiencia operativa y durabilidad con la mejor mesa acero inoxidable

En el núcleo de su cocina industrial, la mesa acero inoxidable se convierte en un elemento esencial. Este tipo de mobiliario no solo aporta una estética profesional, sino que garantiza una higiene impecable, una resistencia extrema y una facilidad de limpieza inigualable.

Cada mesa está fabricada con acero AISI 304, resistente a la corrosión y a los agentes químicos utilizados en limpieza profesional. Su superficie lisa evita la acumulación de bacterias, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad alimentaria. Además, los bordes redondeados y los petos traseros permiten un trabajo seguro y eficiente, minimizando riesgos y facilitando la organización.

Estas mesas se integran estratégicamente en la línea de producción, desde la preparación hasta el emplatado, contribuyendo a una cadena de trabajo continua, ordenada y ergonómica. Su durabilidad convierte al acero inoxidable en la elección indiscutible para cocinas profesionales que buscan rendimiento y larga vida útil.

Ventilación avanzada y control ambiental gracias a la campana industrial

Uno de los pilares del diseño técnico en El Viejo Tostadero es la incorporación de una campana industrial de gran caudal. Este sistema de extracción asegura una atmósfera limpia, libre de humos, olores y grasas suspendidas, garantizando la comodidad tanto del personal como de los clientes.

Fabricada también en acero inoxidable, la campana cuenta con filtros lavables, iluminación LED integrada y motores EC de alta eficiencia energética que ajustan automáticamente la velocidad de extracción según la actividad en cocina. Esta innovación no solo mejora la calidad del aire, sino que también reduce significativamente el consumo eléctrico, alineándose con los criterios de sostenibilidad del proyecto.

La correcta ventilación es vital en un espacio de gran afluencia, y en este caso, el sistema cumple con el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), asegurando una renovación constante y saludable del aire en todo momento.

Innovación y seguridad con mesas de acero inoxidable para industria alimentaria

En el ámbito de la hostelería profesional, especialmente dentro de la industria alimentaria, el uso de mesas de acero inoxidable para industria alimentaria es sinónimo de seguridad, durabilidad y cumplimiento normativo. En Coffee House, este material domina tanto las áreas de preparación como las de servicio, reforzando el compromiso con la limpieza y la eficiencia.

Estas mesas están diseñadas para soportar altas temperaturas, peso constante y uso intensivo, manteniendo su integridad estructural durante años. Su fácil mantenimiento permite aplicar protocolos de limpieza exhaustivos varias veces al día sin deterioro.

Además, el diseño modular facilita la reorganización del espacio según las necesidades operativas. Ya sea para tareas de repostería, preparación de alimentos o emplatado rápido, estas mesas ofrecen la versatilidad y robustez que demanda un entorno de alta producción alimentaria.

Cocina inteligente: distribución, flujo y ergonomía

El corazón operativo de El Viejo Tostadero se estructura en base a un flujo unidireccional, donde cada área tiene un propósito específico: recepción, almacenamiento, preparación, cocción y servicio. La disposición evita cruces innecesarios del personal y garantiza un proceso higiénico y rápido.

Las zonas de preparación fría y caliente están separadas, mientras que la línea de pase está diseñada para optimizar tiempos de entrega. Los equipos más utilizados se encuentran siempre a la altura ergonómica ideal, reduciendo la fatiga y mejorando la productividad.

Esta planificación responde a un principio clave: hacer más con menos movimiento, logrando un entorno laboral seguro y altamente eficiente.

Higiene, limpieza y sostenibilidad: un compromiso integral

La elección del acero inoxidable no solo responde a criterios estéticos o de resistencia, sino también de sostenibilidad. Este material es 100% reciclable y mantiene su brillo y propiedades con el paso del tiempo.

El suelo antideslizante, los paneles lavables y los desagües estratégicamente ubicados facilitan una limpieza profunda diaria. Cada rincón de Coffee House ha sido pensado para cumplir con las normativas sanitarias y ambientales más exigentes.

Asimismo, la iluminación LED y el uso de maquinaria de bajo consumo contribuyen a reducir la huella energética del establecimiento, posicionándolo como un ejemplo de hostelería responsable y ecológica.

Un referente de diseño y eficiencia para la restauración moderna

Coffee House, El Viejo Tostadero de la UPV representa un modelo de gestión inteligente aplicado al sector de la restauración colectiva. Su diseño combina innovación tecnológica, materiales nobles y una visión sostenible que prioriza tanto la experiencia del cliente como el bienestar del equipo.

El equilibrio entre funcionalidad, estética y compromiso medioambiental convierte este espacio en una referencia para futuros proyectos de hostelería universitaria y profesional. En definitiva, un ejemplo tangible de cómo la ingeniería del detalle puede transformar por completo la experiencia gastronómica dentro de un entorno académico.