Una explosión, una columna de humo y la sirena de los bomberos. Así ha empezado el día en el edificio Cetis de Ibiza. A las 8:45 de la mañana, el cuadro eléctrico del aparcamiento subterráneo ha reventado sin previo aviso. Los trabajadores han salido a la calle como alma que lleva el diablo. Nadie sabía qué estaba pasando, pero el olor a plástico quemado y los gritos en la entrada del parking no dejaban lugar a dudas: algo gordo se estaba quemando ahí abajo.
Cuando el fuego te toca la puerta, más vale tener un extintor cerca
La explosión ha abierto un boquete en el suelo y el humo ha empezado a salir a borbotones por una de las entradas. A esa hora, muchos estaban entrando a trabajar. Lo primero que ha venido a la cabeza de más de uno ha sido la falta de prevención. Tener un buen extintor a mano puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. No hablamos solo de oficinas, también en aparcamientos como este es obligatorio tener el material adecuado para contener un fuego en los primeros segundos. Y hoy, por suerte, los servicios de emergencia llegaron rápido.
Comprar extintores no es un lujo, es sentido común
Mientras la Policía Local desalojaba el edificio y organizaba a los alumnos de los centros cercanos, el fuego seguía activo. Las aulas más cercanas al Cetis quedaron fuera de uso por precaución. ¿Qué hubiera pasado si esto ocurre sin un plan de evacuación o sin equipos preparados? Si aún no lo has hecho, comprar extintor para tu negocio o tu casa no es solo una inversión, es una medida básica de responsabilidad. Y si el incendio de hoy no lo deja claro, nada lo hará.
Ambulancias, grúas y una lección sobre extintores móviles
Hasta el lugar llegaron ambulancias, Protección Civil, Policía Nacional, bomberos, e incluso una grúa municipal. En este tipo de emergencias, contar con extintores en ambulancias no es opcional. Son entornos móviles, impredecibles, donde puede ser necesario actuar en segundos. El fuego del Cetis es un buen recordatorio de que no solo los edificios deben estar preparados, también los vehículos de asistencia.
Un incendio sin heridos, pero con muchas preguntas
Afortunadamente, no hay heridos. Pero eso no quiere decir que no haya daños. La zona de la calle Murcia quedó sin luz por medidas de seguridad. Los coches eléctricos aparcados cerca del foco del incendio generaron preocupación entre los cuerpos de emergencia. Aunque el cuadro eléctrico afectado estaba algo apartado, la decisión fue clara: cortar el suministro para evitar un desastre mayor.
Una nube negra sobre la ciudad y cortes en las calles
Desde varios puntos de la ciudad podía verse la columna de humo que salía del parking. A las 10:30, el incendio ya estaba extinguido, pero las consecuencias seguían. Las calles alrededor del Cetis estaban cortadas y los trabajadores en la calle. El tráfico, como era de esperar, se volvió un infierno. Retenciones desde Can Misses hasta ses Figueretes. Ibiza, una ciudad acostumbrada a vivir deprisa, se encontró con un parón inesperado.
Un técnico de Endesa y la ciencia contra el fuego
A las 12 del mediodía, la Policía Científica llegó al edificio para colaborar con bomberos y técnicos de Endesa. Querían entender por qué explotó el cuadro eléctrico. No era solo una cuestión de curiosidad, sino de seguridad. Lo ocurrido esta mañana podría repetirse si no se localiza el fallo exacto. La investigación está en marcha y las instalaciones seguirán cerradas hasta nuevo aviso.
El fuego no avisa, prepárate antes de que llegue
Lo que pasó hoy en Ibiza no es una película. No es una recreación para enseñar seguridad laboral. Es real. Y deja claro que el fuego no avisa. Tener un extintor, saber usarlo, contar con un protocolo claro y con equipos preparados puede evitar daños irreversibles. En Ardawest insistimos en eso cada día: más vale prevenir que lamentar. Si todavía no te has equipado como toca, hoy es un buen día para empezar.