Extintores para embarcaciones de recreo

Extintores para embarcaciones de recreo: normativa vigente, tipos recomendados y ubicación ideal

En España, navegar de forma segura y conforme a la ley implica mucho más que revisar el estado del motor o las cartas náuticas. Uno de los elementos obligatorios de seguridad en las embarcaciones de recreo es el extintor de incendios, especialmente si la embarcación cuenta con motor.

En adawest.eu queremos ofrecereros la guía más completa y actualizada sobre los extintores para embarcaciones de recreo en España, con todos los detalles sobre normativa, tipos de extintores, ubicación ideal y recomendaciones esenciales para navegar tranquilo.

¿Qué dice la normativa española sobre extintores en barcos de recreo?

Según el Real Decreto 339/2021, de 18 de mayo, y el Real Decreto anterior 1435/2010 que regula los equipos de seguridad en embarcaciones de recreo, toda embarcación de recreo con motor debe llevar al menos un extintor portátil homologado. El número y tipo de extintores dependerá de varios factores:

  • Eslora (longitud) de la embarcación
  • Tipo de motor (intraborda o fueraborda)
  • Número de motores
  • Presencia de instalaciones de gas o cocinas
  • Zonas de navegación (costera, alta mar, etc.)

Además, un extintor para barco debe cumplir con las normas UNE-EN3, deben estar homologados por la DGMM (Dirección General de la Marina Mercante) y con mantenimiento actualizado.

¿Cuándo es obligatorio llevar extintores en una embarcación de recreo en España?

Debes llevar extintores obligatoriamente en los siguientes casos:

  • Embarcaciones de recreo a motor, independientemente de su tamaño.
  • Si la embarcación tiene cocina, sistema de calefacción o instalaciones de gas a bordo.
  • Si el barco posee motor intraborda.
  • En embarcaciones con depósitos de combustible instalados permanentemente.
  • Cuando exista doble fondo sin drenaje, que puede acumular líquidos inflamables.
  • Si se navega en zonas 1, 2, 3 o 4, más allá de las 5 millas de la costa.

Incluso embarcaciones menores de 6 metros de eslora, como lanchas neumáticas o semirrígidas con motor, están obligadas a llevar un extintor.

¿Cuántos extintores y de qué tipo necesita tu embarcación?

A continuación, te presentamos una tabla orientativa basada en la longitud de la embarcación, con requisitos mínimos:

Eslora de la embarcaciónExtintores obligatoriosTipo recomendado
Menos de 6 m1Extintor de polvo ABC 1 kg
De 6 a 12 m2Extintores polvo ABC 2 kg
De 12 a 24 m3 o másExtintores de 6 kg y/o CO2
Más de 24 mConsultar con Capitanía MarítimaSegún proyecto técnico

Tipos de extintores más usados en embarcaciones:

  • Polvo ABC: versátil y eficaz para fuegos sólidos, líquidos y eléctricos.
  • CO2 (dióxido de carbono): muy útil en cuadros eléctricos y motores, ya que no deja residuos.
  • Espuma (AFFF): recomendada para fuegos líquidos (tipo B), pero su uso es menos común en recreo por mantenimiento.

¿Dónde colocar los extintores en una embarcación de recreo?

La ubicación de los extintores es clave para que puedan utilizarse de forma inmediata en caso de emergencia. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • Cerca de la zona de gobierno o timón.
  • Próximos al motor, pero no sobre él.
  • En la cocina, si existe.
  • En zonas habitables y accesibles.
  • Siempre instalados verticalmente, con soporte homologado.

Nunca los guardes en cofres cerrados, bajo cojines o en lugares donde haya que rebuscar. El acceso debe ser inmediato, visible y libre de obstáculos.

Mantenimiento obligatorio de extintores en embarcaciones

Los extintores deben pasar revisiones anuales y retimbrado cada 5 años por una empresa autorizada. Además:

  • Deben tener el marcado CE, sello UNE-EN3 y etiqueta de homologación marítima.
  • La presión debe estar dentro del rango verde (si el manómetro lo indica).
  • Revisa periódicamente que no haya corrosión, obstrucciones o pérdida de presión.

Es recomendable llevar justificante de mantenimiento a bordo, sobre todo en inspecciones de Capitanía Marítima o en controles rutinarios.

Consejos de seguridad extra para tu embarcación

  • Forma a tu tripulación sobre cómo usar los extintores.
  • Realiza simulacros de incendio.
  • Mantén despejadas las rutas de evacuación.
  • No dejes materiales inflamables cerca del motor ni la cocina.
  • Instala detectores de gas si tienes cocina a bordo.
  • Verifica las condiciones del sistema eléctrico, muy propenso a causar incendios.

¿Dónde comprar extintores para barcos en España?

Una opción recomendada es Extintores Finding Life Project SL, empresa especializada en protección contra incendios y venta online de extintores homologados para embarcaciones. Ofrecen:

  • Extintores de polvo, CO2 y espuma certificados para uso náutico.
  • Asesoramiento técnico gratuito.
  • Envíos a toda España.
  • Servicio de mantenimiento y retimbrado.

Si deseas una compra segura y adaptada a tus necesidades náuticas, consulta su catálogo de extintores para embarcaciones y recibe atención especializada.

Extintores para barcos de recreo: normativa vigente

Contar con extintores para embarcaciones de recreo homologados y bien ubicados no es solo un requisito legal en España, sino una garantía de seguridad vital para ti, tus acompañantes y tu embarcación. Siguiendo las pautas que te hemos compartido, estarás preparado para afrontar cualquier conato de incendio a bordo, cumpliendo con la normativa y protegiendo tu inversión.

No olvides revisar periódicamente los equipos de seguridad y mantener a la tripulación informada. En el mar, cada segundo cuenta.

extintor para barco
https://ardawest.eu/extintores-para-embarcaciones-de-recreo/