Feria Hábitat Valencia 2025: el diseño, la innovación y la industria valenciana brillan con fuerza en una edición récord

Feria Hábitat Valencia 2025: el diseño, la innovación y la industria valenciana brillan con fuerza en una edición récord.

La Feria Hábitat Valencia 2025 ha cerrado sus puertas con un balance extraordinariamente positivo, reafirmando su papel como referente internacional del hábitat, la decoración y el diseño español. A pesar del aplazamiento de la primera jornada debido a la alerta meteorológica, la organización ha conseguido mantener una cifra de asistencia de 40.000 visitantes, igualando los datos de la edición anterior, incluso con un día menos de celebración.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado la excelente coordinación entre Feria Valencia, Ivace+i Internacional y las asociaciones sectoriales. Según Cano, “la incidencia del aplazamiento ha sido mínima gracias al compromiso del equipo organizador y al interés que despierta esta feria en los mercados internacionales”.

Durante tres intensas jornadas, Valencia se ha convertido en el punto de encuentro clave para profesionales del diseño, la arquitectura, el mueble y la decoración, con un ambiente de negocio dinámico y una notable afluencia de compradores internacionales.

Campanas extractoras industriales baratas: eficiencia y diseño al alcance de todos

Entre las novedades destacadas por las empresas expositoras, los visitantes pudieron conocer una gama renovada de campanas extractoras industriales baratas, un producto que está ganando terreno por su combinación de potencia, durabilidad y precios competitivos.

Estos equipos, esenciales en cocinas profesionales y espacios gastronómicos, se presentaron en la feria con un enfoque centrado en la eficiencia energética y la sostenibilidad, incorporando tecnologías de filtrado más avanzadas, materiales inoxidables y sistemas de bajo consumo. Las marcas valencianas y nacionales apostaron por diseños funcionales que optimizan la ventilación y reducen el ruido, cumpliendo las exigencias de las cocinas modernas y de los proyectos de hostelería contemporáneos.

La tendencia del mercado demuestra que las campanas extractoras industriales baratas no solo se valoran por su precio, sino por su rendimiento y fiabilidad. En este contexto, Hábitat Valencia se consolida como un escaparate esencial para la promoción de estos productos, que están revolucionando el sector por su accesibilidad y calidad.

Campana extractora 1200 m3/h: potencia y tecnología para el hogar moderno

Otra de las protagonistas del evento fue la campana extractora 1200 m3/h, un modelo que destaca por su alta capacidad de extracción y eficiencia acústica. Este tipo de equipos, pensados tanto para cocinas domésticas amplias como para entornos semiprofesionales, combina tecnología avanzada y diseño elegante.

Las firmas expositoras presentaron modelos con sistemas de control táctil, iluminación LED de bajo consumo y filtros de alta densidad, que garantizan una ventilación limpia y silenciosa. Además, se enfatizó su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo productos con bajo consumo eléctrico y larga vida útil.

El público valoró especialmente los diseños minimalistas y modernos, con acabados en acero inoxidable y vidrio templado, ideales para integrarse en cocinas de estilo contemporáneo. La campana extractora 1200 m3/h se posiciona así como una de las opciones más demandadas del mercado actual, reflejando la evolución tecnológica del sector del hábitat.

Feria Hábitat Valencia: un escaparate global del diseño mediterráneo

La feria Habitat Valencia ha vuelto a consolidarse como el principal evento del diseño español, atrayendo a 225 compradores internacionales en Hábitat y 24 en Textilhogar, procedentes de 36 países, entre ellos Estados Unidos, México, Francia, Marruecos y Colombia.

Los visitantes internacionales, seleccionados por Ivace+i Internacional, fueron cuidadosamente elegidos por su perfil profesional, representando a arquitectos, interioristas, distribuidores y cadenas hoteleras de prestigio. Esta estrategia ha permitido fomentar alianzas comerciales y abrir nuevos canales de exportación para las empresas valencianas.

El evento, que se desarrolló durante tres días con un horario ampliado, ofreció una atmósfera de negocios vibrante, confirmando el interés mundial por el diseño mediterráneo y la producción sostenible valenciana. La ausencia de la bienal Espacio Cocina SICI no impidió alcanzar cifras similares a las de 2023, evidenciando la fortaleza del evento.

Además, la organización subrayó que solo 12 invitados internacionales cancelaron su asistencia, un dato que demuestra la fidelidad y el compromiso del público profesional con esta feria.

Innovación y sostenibilidad: las claves del éxito

La Feria Hábitat Valencia 2025 ha puesto el foco en la innovación, la sostenibilidad y el diseño responsable, valores que están marcando el rumbo de la industria. Las empresas valencianas apostaron por colecciones que integran materiales reciclados, procesos de producción eficientes y soluciones inteligentes para mejorar la experiencia del usuario.

El compromiso con la economía circular se evidenció en numerosos expositores que presentaron mobiliario y accesorios elaborados con maderas certificadas, textiles orgánicos y acabados ecológicos. Este enfoque refuerza la posición de la Comunitat Valenciana como líder europeo en sostenibilidad aplicada al diseño.

Las sinergias generadas entre las ferias Hábitat Valencia y Textilhogar – Home Textiles Premium contribuyeron a crear un ecosistema empresarial donde convergen la creatividad, la tecnología y la internacionalización. La participación de asociaciones como ANIEME, FEDAI y ATEVAL resultó clave para identificar oportunidades de negocio y fortalecer las relaciones comerciales con mercados estratégicos.

El impulso internacional de Ivace+i y la proyección del sector valenciano

Uno de los grandes pilares del éxito de esta edición ha sido la labor de Ivace+i Internacional, que coordinó la llegada de compradores y prescriptores desde distintos continentes. Su misión ha permitido que 225 profesionales del sector conocieran de primera mano la excelencia del diseño valenciano y su capacidad de adaptación a las tendencias globales.

Durante el evento, los invitados pudieron visitar los expositores y participar en encuentros B2B con las empresas locales. Estas reuniones generaron alianzas estratégicas que refuerzan la presencia del mueble y el textil valenciano en mercados exteriores.

La participación activa de profesionales de alto perfil, como arquitectos, interioristas y directores de cadenas hoteleras, demuestra que Hábitat Valencia no es solo una feria comercial, sino un foro de innovación y proyección internacional.

Valencia, capital mundial del hábitat y la creatividad

La Feria Hábitat Valencia 2025 ha reafirmado que la capital del Turia es, más que nunca, sinónimo de diseño, cultura y vanguardia. La combinación de infraestructuras modernas, una organización impecable y una oferta expositiva de primer nivel posicionan a este evento como referente global del hábitat español.

Con 40.000 visitantes y una clara apuesta por la internacionalización, Hábitat Valencia se consolida como un motor económico y cultural que impulsa la competitividad del tejido empresarial valenciano. La edición de 2025 no solo ha cumplido las expectativas, sino que ha demostrado que el diseño valenciano está en su mejor momento, preparado para conquistar los mercados más exigentes.