Una decisión que va más allá del cumplimiento legal
Las cocinas industriales de restaurantes, hoteles, obradores o comedores escolares deben estar protegidas contra incendios con sistemas certificados. Pero más allá de la normativa, cada instalación plantea desafíos únicos: riesgo por grasas, altas temperaturas, horarios intensivos o personal rotativo. Elegir la marca adecuada de extinción no es solo un trámite, es una inversión en continuidad, seguridad y reputación. En esta guía, te ayudamos a comparar marcas reales, sin tecnicismos innecesarios ni promesas vacías.
Qué factores importan al comparar sistemas de extinción para cocina
No todos los sistemas automáticos son iguales. Algunos funcionan por cable térmico, otros por boquillas direccionadas y otros por detección con sensores. El agente extintor puede ser químico, líquido o incluso gasificado. Lo importante es que sea compatible con aceites vegetales y actúe rápidamente. También conviene fijarse en la facilidad de mantenimiento, la cobertura que ofrece el fabricante en tu zona y la experiencia previa con instalaciones similares.
Extinción de cocina: panorama actual de marcas líderes en España
En el campo de la extinción cocina, destacan nombres como ANSUL (Tyco), Buckeye, Amerex, FireDETEC o PAFEX. ANSUL ofrece alta especialización y un diseño modular muy valorado en grandes cadenas de restauración. FireDETEC, en cambio, es una solución compacta y efectiva para food trucks o cocinas pequeñas. Amerex y Buckeye son muy demandadas por instaladores por su equilibrio entre precio, eficacia y facilidad de recarga. PAFEX, de fabricación nacional, gana puntos por su soporte técnico cercano.
Por qué instalar un sistema de extinción automática en tu cocina
Cuando ocurre un fuego en cocina, no hay margen para improvisaciones. Un sistema de extinción automática cocina se activa por sí solo al detectar un incremento anormal de temperatura. Es capaz de extinguir llamas incluso si el local está cerrado o no hay personal formado. Además, evita que el seguro rechace una indemnización por falta de protección activa. No es solo una opción inteligente, es una herramienta clave de continuidad empresarial.
Qué debes saber antes de elegir un sistema de extinción para campanas
El corazón de muchos incendios en cocina está en las campanas extractoras. Por eso es esencial que el sistema extinción automática campanas extractoras tenga boquillas correctamente ubicadas, un agente compatible con grasas y una activación precisa. En cocinas de producción media, FireDETEC funciona muy bien; en instalaciones de alta capacidad, ANSUL es la favorita. Y en locales pequeños, sistemas como Buckeye pueden instalarse sin modificar gran parte de la campana. Todo depende del diseño de tu cocina.
Certificaciones, homologaciones y normativa: lo que exige la ley
En España, todos los sistemas deben cumplir la norma UNE EN 16282-7 y contar con el marcado CE. Además, deben ser instalados por una empresa registrada en el RASIC y revisados periódicamente. Algunas marcas, como ANSUL, ofrecen formación directa a los instaladores y emiten certificados específicos. Otras, como Amerex, cuentan con distribuidores acreditados. Pide siempre estos certificados, porque los necesitarás si ocurre un siniestro o si te lo solicita la inspección.
Cómo se instala: diferencias según la marca
La instalación depende del sistema elegido. Algunos requieren red hidráulica, otros sólo cilindros presurizados. FireDETEC, por ejemplo, se instala en un día, sin obras ni cortes de actividad, ideal para locales con alto volumen de clientes. ANSUL necesita más planificación, pero ofrece más personalización. PAFEX y Amerex se mueven en un punto intermedio. Antes de elegir, exige que te hagan una visita técnica para dimensionar correctamente el equipo. Una mala instalación hace que cualquier marca pierda efectividad.
Mantenimiento y recambios: el servicio posventa importa (y mucho)
Una gran diferencia entre marcas está en la posventa. ANSUL tiene un servicio técnico extenso en toda España. FireDETEC, al trabajar con distribuidores locales, depende mucho del proveedor. Amerex y Buckeye cuentan con recambios fácilmente accesibles y bajo coste de mantenimiento. Lo ideal es que contrates un plan anual de revisiones y sepas cada cuánto hay que hacer recargas, pruebas de presión o sustituciones de piezas. Así evitarás sustos o fallos en inspecciones.
Qué opinan los profesionales del sector
Según instaladores certificados, ANSUL es la más completa para cocinas grandes, aunque también la más exigente en costes. FireDETEC lidera en locales con limitaciones de espacio o presupuesto. Amerex y PAFEX ganan por su fiabilidad a largo plazo. Los chefs valoran especialmente los sistemas discretos que no estorban en la operativa diaria. Y los técnicos coinciden en que, más allá de la marca, lo más importante es una instalación profesional, bien calculada y con mantenimiento asegurado.
¿Merece la pena invertir en sistemas de nueva generación?
Algunas marcas están desarrollando extinciones inteligentes, con sensores que se conectan al móvil, informes en la nube y autoevaluación de riesgos. Aunque todavía tienen un coste elevado, pueden ser interesantes para grandes cadenas de restauración o franquicias. De momento, la mayoría de negocios siguen apostando por sistemas probados, sencillos, bien mantenidos. Pero si tu plan es escalar o franquiciar, elegir desde ya una marca con visión de futuro puede ser un acierto estratégico.
No elijas solo por precio, elige por garantía de protección
Elegir el sistema adecuado de extinción automática no es solo un gasto, es un seguro de tranquilidad. La marca importa, pero más importa el instalador, el mantenimiento y la adecuación a tu cocina. En España hay marcas muy competentes: lo esencial es que se adapten a tus necesidades reales. Si no sabes por dónde empezar, acude a una empresa especializada en seguridad contra incendios con experiencia en tu sector. Así sabrás que, pase lo que pase, tu cocina estará preparada.