¿Qué pasa si el uso del local no coincide con tu licencia de actividad? Casos reales

Heredar o alquilar un local y descubrir su trampa oculta

Te dan un local como herencia o te enamoras de un bajo en alquiler para montar tu negocio, pero de pronto te enteras de que la licencia no coincide con lo que planeas hacer ahí. Es un escenario muy común que paraliza a muchos emprendedores antes incluso de empezar. Porque sí, la licencia de actividad es la autorización oficial que define qué puedes y qué no puedes hacer en ese espacio. Y si no encaja con tu negocio, tienes un problema real con el Ayuntamiento y con tu inversión.

Cuando heredas un local: el caso del bar convertido en tienda de vapeo

Imagina que heredas un bar de tu padre, cerrado hace cinco años. Piensas abrir una tienda de vapeo porque el local es céntrico y pequeño. Todo parece perfecto hasta que pides información urbanística en el Ayuntamiento y te dicen que la licencia sigue siendo de bar y que para cambiarla a comercio minorista necesitas tramitar una nueva licencia de actividad. Aquí aparece el primer susto: no solo necesitas un proyecto técnico, sino también comprobar que el local cumple los requisitos de accesibilidad, ventilación y evacuación para comercio. Si no cumple, no puedes abrir.

Alquilar un local sin comprobar la licencia: error que sale caro

Otro caso real es el de Marta, quien alquiló un local para su estudio de uñas. Todo fue rápido: vio el local, firmó contrato y empezó a reformar. Cuando quiso abrir, el técnico municipal paralizó la apertura porque la licencia era de almacén y no de comercio con atención al público. Tuvo que iniciar todo desde cero, contratando un técnico para tramitar su nueva licencia de actividad. Perdió dos meses y pagó doble alquiler sin facturar nada. Aquí la lección es clara: antes de alquilar, revisa la licencia vigente y verifica si es compatible con lo que vas a hacer.

La importancia de conocer la licencia apertura antes de firmar nada

Muchos piensan que la licencia apertura es un trámite formal que se resuelve con un papel y ya. Pero en realidad, este documento define si puedes abrir tu negocio o no. Si el uso del local no coincide con la licencia de apertura, te expones a sanciones, a paralización inmediata o incluso al cierre definitivo si no regularizas. Por eso es clave que antes de comprar o alquilar un local, pidas su licencia de apertura en el Ayuntamiento o en la empresa que gestione la operación, como Licencias y Proyectos Promatec, para comprobar su validez y compatibilidad.

¿Cuánto cuesta adaptarlo? Precio proyecto técnico para licencia de apertura

Otro punto que suele paralizar a los emprendedores es el coste. Si el uso no coincide con la licencia de apertura, normalmente tendrás que presentar un proyecto técnico firmado por un ingeniero o arquitecto para cambiar la actividad. El precio proyecto tecnico para licencia de apertura varía según el tipo de actividad, metros cuadrados y adecuaciones necesarias, pero como referencia en Sevilla ronda los 600-1500€, sin incluir reformas si son necesarias para cumplir normativa. Este gasto es obligatorio para legalizar el cambio y evitar sanciones.

Casos reales de problemas por no coincidir la actividad con la licencia

Un ejemplo muy común es el de locales que fueron peluquerías y se quieren transformar en cafeterías. Aunque parezca similar porque ambos tienen atención al público, los requisitos técnicos son completamente distintos. Una cafetería necesita salida de humos y un aseo adaptado, mientras que la peluquería puede no necesitarlo. Si no se adapta, no se aprueba la licencia y el negocio no puede abrir legalmente.

¿Se puede abrir igual si no coincide la licencia?

Muchos piensan: “Bueno, abro y ya está, luego veo lo de la licencia”. Gran error. Si la inspección municipal detecta que la actividad no coincide con la licencia existente, ordenarán el cierre inmediato. Además, te pueden sancionar con multas desde 300€ hasta 6000€, según la gravedad y reincidencia. No es un tema menor ni burocrático: es un requisito legal para operar sin problemas.

Qué hacer si ya firmaste y la licencia no sirve

Si ya firmaste un contrato de alquiler o compraventa y descubres que la licencia no sirve para tu actividad, lo primero es contactar con un técnico especializado en licencias de apertura. Te indicará si es viable la adecuación o si debes plantearte otra ubicación. Si el cambio es viable, preparará el proyecto técnico y te guiará en la tramitación. Si no es viable (por ejemplo, un sótano sin ventilación directa que quieres usar como gimnasio), tendrás que replantearte el negocio en ese local.

Cómo evitar este problema antes de invertir en un local

Para evitar sorpresas desagradables, siempre pide la licencia actual antes de firmar nada y consulta con un técnico de confianza si es compatible con tu negocio. En caso de duda, solicita un informe urbanístico o consulta al Ayuntamiento. A veces, los propietarios no tienen clara la licencia o te dicen que “ahí siempre ha habido comercios”, pero eso no sirve como argumento legal ante el Ayuntamiento.

Contactar con expertos antes de abrir te ahorra dinero y disgustos

En conclusión, si el uso del local no coincide con la licencia de actividad, no puedes abrir hasta regularizar. Es mejor invertir en un informe técnico previo y en un proyecto adecuado que arriesgarte a sanciones y cierres. Empresas especializadas como Licencias y Proyectos Promatec pueden ayudarte a revisar, tramitar y adaptar la licencia de forma rápida y segura. Si estás pensando en abrir un negocio en un local heredado o alquilado, infórmate bien antes. Te evitarás disgustos, gastos extra y meses sin facturar.