¿Qué son los collarines intumescentes?

Un collarín intumescente es un anillo o banda circular que se instala alrededor de una tubería de plástico (como PVC o PE) justo en el punto donde esta atraviesa un muro o una losa. El collarín está hecho de material intumescente, es decir, un tipo especial de material que se expande significativamente cuando se expone al calor.


¿Cómo funcionan?

Cuando hay un incendio y las temperaturas empiezan a subir:

  1. El calor hace que el material intumescente del collarín comience a expandirse rápidamente.
  2. Al mismo tiempo, la tubería plástica se derrite o colapsa por el calor.
  3. El material intumescente, al expandirse, rellena completamente el hueco que deja la tubería derretida, sellando el paso del fuego, gases calientes y humo.
  4. Esto ayuda a mantener la compartimentación del edificio, es decir, evita que el incendio se propague de una habitación a otra por los huecos de las tuberías.

¿Dónde se utilizan?

Los collarines intumescentes se usan principalmente en:

  • Edificios comerciales, hospitales, hoteles y escuelas, donde la seguridad contra incendios es crítica.
  • Construcciones con normativas de protección contra incendios, que exigen medidas de sellado pasivo para atravesamientos de servicios (como tuberías, cables, conductos).
  • Muros y pisos cortafuego, que están diseñados para resistir el fuego durante un tiempo determinado (por ejemplo, 60, 90 o 120 minutos).

Ventajas

  • Fácil instalación.
  • No requieren mantenimiento.
  • Son una solución efectiva y económica para cumplir con normas de protección contra incendios.
  • Ayudan a salvaguardar vidas y reducir daños materiales durante un incendio.