La Audiencia de Valencia respalda la decisión del juez instructor de no ampliar las investigaciones sobre el incendio en Campanar. El tribunal señala que ciertas solicitudes, como interrogar al jefe de bomberos o analizar informes externos como el Grenfell, no son prioritarias en esta fase. Además, insiste en que las decisiones tomadas buscan evitar retrasos innecesarios, manteniendo un equilibrio entre rigor procesal y eficiencia.
¿Coinciden los Materiales con el Proyecto Aprobado?
Uno de los puntos clave es determinar si los materiales usados en la fachada cumplían con los estándares municipales iniciales. La Audiencia recomienda verificar si hubo modificaciones no autorizadas para reducir costes, algo que el juez deberá confirmar. Aquí es donde entran en juego las ignifugaciones, ya que su correcta aplicación podría haber influido en la propagación del fuego. Este aspecto técnico será vital para esclarecer responsabilidades.
Respuesta de los Bomberos bajo la Lupa
El tribunal rechazó imputar al responsable de los bomberos, argumentando que su testimonio como testigo fue suficiente. También descartó fallos en equipos como la escalera mecánica o la falta de una columna seca. Sin embargo, se espera que futuras fases de la investigación profundicen en protocolos de emergencia, incluyendo la exigencia del certificado de ignifugación para edificios de alto riesgo, un documento clave para garantizar seguridad ante siniestros.
Grenfell: Un Informe que Llegó Tarde
La Audiencia destacó que el Informe Grenfell —publicado meses después del incendio en Valencia— no podía ser aplicado retroactivamente. Este documento, que analiza fallos en materiales combustibles, no era de conocimiento obligatorio para constructores o autoridades en febrero de 2024. El tribunal subraya que las normativas vigentes en esa fecha son las únicas relevantes para evaluar posibles negligencias.
Instrucción sin Dilaciones Indebidas
El fallo reafirma que el juez instructor actuó correctamente al denegar diligencias consideradas superfluas. La ley exige evitar trámites que no aporten datos esenciales sobre los hechos o responsabilidades. Esta postura busca agilizar el proceso sin sacrificar la exhaustividad, aunque las acusaciones particulares podrían recurrir a instancias superiores si nuevas pruebas lo justifican.