Sergio Isabel, nuevo presidente de AFEHC para impulsar la proyección internacional del equipamiento hostelero español

Sergio Isabel, nuevo presidente de AFEHC para impulsar la proyección internacional del equipamiento hostelero español.

La Asociación de Fabricantes Españoles Exportadores de Equipamientos para Hostelería y Colectividades (AFEHC) ha anunciado un cambio estratégico en su dirección. Sergio Isabel ha sido designado nuevo presidente de la entidad para el periodo 2025-2029, tras la decisión tomada el 5 de junio en la Asamblea General celebrada en Barcelona. Esta designación marca el inicio de una etapa clave para la industria española de equipamiento hostelero, en un contexto global dominado por la incertidumbre económica y la transformación tecnológica.

El nuevo líder afronta el reto de fortalecer la presencia internacional del sector, impulsando la competitividad de los 75 fabricantes españoles que integran la asociación. Su objetivo es reforzar la imagen de excelencia del equipamiento hostelero “made in Spain” y consolidar los lazos comerciales con los principales mercados internacionales.

Un compromiso renovado con la calidad y la innovación

Desde su creación, AFEHC ha trabajado en la promoción de las empresas nacionales dedicadas al diseño, producción y exportación de equipos para cocinas profesionales, lavanderías, vending, refrigeración y mobiliario de hostelería. La presidencia de Sergio Isabel se presenta como una oportunidad para reforzar la cooperación empresarial, fomentar la digitalización y consolidar la participación en ferias internacionales estratégicas.

El enfoque del nuevo mandato se centra en ofrecer herramientas que permitan a los fabricantes adaptarse a los cambios del mercado y a los retos medioambientales. AFEHC planea impulsar proyectos de sostenibilidad, mejorar la eficiencia energética de los equipos y promover materiales reciclables y de bajo impacto ambiental.

Modernización en el diseño y eficiencia de los filtros para campanas de cocina industrial

Uno de los pilares del crecimiento del sector se encuentra en la constante evolución tecnológica de los sistemas de ventilación profesional. En este contexto, los filtros para campanas de cocina industrial se han convertido en componentes esenciales para garantizar la seguridad y la higiene en las cocinas profesionales. Su correcta instalación y mantenimiento no solo previene incendios, sino que mejora la calidad del aire y el rendimiento energético de los equipos.

AFEHC, bajo el liderazgo de Isabel, busca fomentar la adopción de soluciones más eficientes que integren sistemas de filtración avanzada y materiales ignífugos de última generación. Estas mejoras son vitales para optimizar la gestión del humo, la grasa y las partículas en suspensión, especialmente en cocinas de alto rendimiento como las de hoteles, hospitales o grandes restaurantes.

Innovación en los filtros de grasa para campanas extractoras industriales

El futuro de la maquinaria hostelera depende en gran medida de la tecnología aplicada a los sistemas de ventilación y extracción. Los filtros de grasa para campanas extractoras industriales desempeñan un papel determinante en la prevención de riesgos y en la reducción del consumo energético.

AFEHC promueve la colaboración entre fabricantes para desarrollar productos con mayor durabilidad, eficiencia térmica y facilidad de limpieza, favoreciendo así la sostenibilidad y el ahorro operativo. Este tipo de innovación tecnológica no solo mejora el funcionamiento interno de las cocinas, sino que también refuerza la posición competitiva de España como referente en equipamiento hostelero de alta calidad.

El compromiso con la seguridad contra incendios, la normativa medioambiental y la ergonomía del trabajo son prioridades que marcarán la agenda del nuevo equipo directivo de la asociación. AFEHC impulsará programas de formación y certificación orientados a garantizar que los profesionales del sector trabajen con estándares europeos actualizados.

Crecimiento y digitalización en el sector de campanas extractoras industriales para restaurantes

En un contexto global en constante cambio, la digitalización y la sostenibilidad son los ejes que guiarán la estrategia de AFEHC en los próximos años. En particular, el mercado de las campanas extractoras industriales para restaurantes está experimentando una evolución acelerada hacia soluciones más inteligentes, capaces de integrar sensores de detección de humo, control remoto y sistemas automáticos de limpieza.

Sergio Isabel ha destacado que la innovación tecnológica será fundamental para mantener la competitividad del sector frente a los fabricantes asiáticos y europeos. En este sentido, la asociación fomentará la investigación aplicada y la cooperación entre empresas y centros tecnológicos, con el propósito de consolidar un modelo productivo sostenible, digital y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además, AFEHC planea reforzar su presencia en ferias internacionales de referencia como HostMilano o GulfHost, con el fin de mostrar el potencial del equipamiento español en los mercados emergentes. Esta estrategia busca abrir nuevas oportunidades de negocio y posicionar a las empresas asociadas como referentes en innovación, calidad y diseño.

Un sector unido ante los desafíos del comercio internacional

El contexto económico actual presenta desafíos notables: aumento de los costes logísticos, fluctuación de divisas, y cambios en los aranceles internacionales. AFEHC, consciente de esta realidad, trabajará en reforzar las alianzas institucionales y comerciales para mantener el ritmo de crecimiento de las exportaciones españolas de equipamiento hostelero.

El liderazgo de Sergio Isabel estará orientado a garantizar que las empresas del sector puedan acceder a nuevos mercados y adaptarse a los cambios normativos y tecnológicos con agilidad. El objetivo común es consolidar la marca España como sinónimo de innovación, calidad y sostenibilidad.

El futuro del equipamiento hostelero español

La nueva etapa de AFEHC representa una oportunidad para redefinir el papel del sector en la economía española, impulsando la inversión en investigación, la internacionalización y la sostenibilidad. Bajo esta visión, la asociación aspira a reforzar la cooperación con instituciones europeas y con organismos de promoción exterior para situar al equipamiento hostelero español en la vanguardia tecnológica.

AFEHC reafirma así su compromiso con la excelencia industrial y la competitividad global, consolidando el papel de España como referente mundial en equipamiento para hostelería y colectividades.