Vecinos sofocan el incendio de un coche en Arrecife con un extintor

Vecinos sofocan el incendio de un coche en Arrecife con un extintor.

El pasado domingo 7 de septiembre de 2025, la capital lanzaroteña fue escenario de un nuevo incidente que volvió a poner a prueba la capacidad de reacción de sus habitantes. En plena calle Antonio Armas Curbelo, un automóvil comenzó a arder inesperadamente, provocando la alarma entre los vecinos que se encontraban en las inmediaciones. En cuestión de minutos, la rápida actuación de la comunidad consiguió controlar la situación utilizando un extintor, evitando así que el fuego se propagara a otros vehículos o a viviendas cercanas.

El papel decisivo del extintor en la emergencia

Según el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote, cuando los bomberos llegaron al lugar, los propios vecinos ya habían logrado sofocar las llamas con un extintor de polvo químico seco, demostrando la importancia de contar con este recurso básico de seguridad en momentos críticos. El automóvil afectado, aunque sufrió graves daños materiales, no ocasionó pérdidas humanas ni heridos gracias a la reacción inmediata.

Disponer de extintor 

La escena refuerza la necesidad de disponer de un extintor coche en cada vehículo y de extintores accesibles en viviendas y comercios. Estas herramientas no solo cumplen con una normativa, sino que son auténticos salvavidas en situaciones de emergencia. Conocer cómo usarlos y mantenerlos en buen estado marca la diferencia entre un incidente controlado y una tragedia de mayor envergadura.

Más info sobre extintores ABC y su eficacia

Para quienes buscan más info sobre extintores ABC, los extintores ABC son los más recomendados tanto para hogares como para automóviles, ya que actúan sobre tres tipos de fuego distintos:

  • Fuegos de clase A: materiales sólidos como madera, papel o plásticos.
  • Fuegos de clase B: líquidos inflamables como gasolina, aceites o pinturas.
  • Fuegos de clase C: gases inflamables como butano o propano.

En el caso de un vehículo, el riesgo de incendios puede provenir de un fallo eléctrico, de fugas de combustible o de sobrecalentamiento en el motor. Los extintores ABC están diseñados para actuar con eficacia en todas esas situaciones, lo que los convierte en una opción polivalente y segura para tener a mano tanto en carretera como en espacios residenciales.

Estado en el que quedó el vehículo incendiado en Arrecife

Las imágenes difundidas por Crónicas de Lanzarote mostraron el lamentable estado en el que quedó el vehículo incendiado en Arrecife. El automóvil resultó con importantes daños materiales, siendo prácticamente irrecuperable. Sin embargo, el fuego no llegó a extenderse a coches estacionados en las cercanías ni a viviendas próximas, lo que evitó una catástrofe mayor.

La verificación realizada por la dotación de bomberos confirmó que ya no existían focos activos y que el área era segura. Posteriormente, regresaron al Parque Central, dejando constancia de que la emergencia había quedado completamente resuelta gracias a la acción vecinal.

Importancia de la coordinación entre ciudadanos y cuerpos de seguridad

El episodio demostró que la colaboración ciudadana puede ser decisiva en los primeros minutos de una emergencia. Los vecinos no solo actuaron con valentía utilizando el extintor, sino que también alertaron a la Policía Local y a la Policía Nacional, quienes aseguraron la zona, desviaron el tráfico y garantizaron que no existiera riesgo adicional para peatones o conductores.

Una vez en el lugar, los bomberos verificaron las condiciones y confirmaron la ausencia de peligro. Esta coordinación refleja un modelo de respuesta en el que la comunidad y los cuerpos oficiales trabajan en conjunto para proteger vidas y bienes.

Relevancia del extintor coche en la prevención de incendios

Cada conductor debería llevar un extintor coche homologado y en condiciones óptimas de uso. Su presencia no solo es un requisito en muchos países, sino que representa una de las medidas más efectivas para actuar ante un conato de incendio. El tiempo de respuesta es determinante: apagar las llamas en los primeros segundos puede marcar la diferencia entre un incidente menor y la pérdida total del vehículo.

Un extintor debe estar ubicado en un lugar de fácil acceso, preferiblemente bajo el asiento del copiloto o en un soporte en el maletero. Además, conviene revisar periódicamente su presión, su integridad física y la fecha de caducidad para garantizar que esté operativo en todo momento.

Consejos para el correcto uso de extintores ABC

Para maximizar la eficacia de un extintor ABC, es esencial seguir unos pasos básicos:

  1. Retirar el pasador de seguridad para desbloquear el mecanismo.
  2. Dirigir la boquilla hacia la base de las llamas, nunca hacia la parte superior del fuego.
  3. Accionar la maneta de forma firme y constante, descargando el agente extintor con movimientos de barrido.
  4. Mantener una distancia prudente, normalmente entre uno y dos metros del foco.
  5. Evitar el pánico, actuando con calma pero con rapidez.

Es recomendable que los usuarios se familiaricen con estas pautas incluso antes de tener que enfrentarse a una situación real. Un entrenamiento básico puede aumentar la eficacia de la respuesta y reducir riesgos personales.

El impacto de la prevención en la seguridad comunitaria

Lo ocurrido en Arrecife pone en evidencia que la prevención no es solo un concepto teórico, sino una práctica diaria que salva vidas. Tener un extintor en el coche, en casa o en el trabajo es una inversión mínima en comparación con el valor de lo que puede proteger: vidas humanas, propiedades y la tranquilidad de toda una comunidad.

La educación preventiva y la difusión de información sobre la importancia de los extintores, en especial los ABC, debe convertirse en una prioridad para instituciones y colectivos. Cada ciudadano informado es un recurso adicional en la lucha contra emergencias imprevistas.

Una lección de seguridad ciudadana

El incendio en la calle Antonio Armas Curbelo se resolvió sin consecuencias graves gracias a la rápida reacción de los vecinos y al uso oportuno de un extintor. El estado en el que quedó el vehículo incendiado en Arrecife es un recordatorio del riesgo latente que acompaña a todo conductor, pero también un ejemplo de cómo la preparación puede minimizar los daños.

Tener un extintor coche, conocer su uso y comprender la eficacia de los extintores ABC son acciones que contribuyen directamente a la seguridad colectiva. La experiencia de Arrecife nos enseña que la prevención y la colaboración son pilares fundamentales para construir comunidades más resilientes frente a emergencias.