Cómo Preparar tu Local para la Visita del Técnico de Licencia de Actividad

Obtener la licencia de actividad es un paso fundamental para abrir o mantener un negocio en funcionamiento. Uno de los momentos más decisivos en este proceso es la visita del técnico municipal, quien evaluará si tu local cumple con todas las normativas de seguridad, higiene y accesibilidad. Si no estás bien preparado, este trámite puede retrasarse o incluso denegarse, afectando tu operación.

En este artículo, te explicaremos cómo preparar tu local de manera adecuada para superar con éxito la inspección. Desde la documentación necesaria hasta los detalles técnicos que no puedes pasar por alto, te daremos las claves para que todo salga según lo previsto.


Conoce los Requisitos Previos a la Visita

Antes de que el técnico visite tu local, es esencial que hayas presentado toda la documentación requerida por tu ayuntamiento. Esto incluye planos del establecimiento, memoria técnica descriptiva (si aplica) y, en algunos casos, certificados de instalaciones eléctricas o de protección contra incendios. Cada municipio tiene sus propias exigencias, por lo que consultar con un profesional o revisar la normativa local te ahorrará sorpresas desagradables.

Un error común es asumir que los requisitos son iguales en todas partes. Por ejemplo, en algunas ciudades se exige un informe acústico para bares y restaurantes, mientras que en otras no. Verifica con anticipación para evitar retrasos.


Asegura las Medidas de Protección Contra Incendios

La seguridad es uno de los aspectos más revisados durante la inspección. Uno de los elementos clave es el extintor, que debe estar en perfecto estado, con su sello de garantía vigente y ubicado en un lugar visible y accesible. El técnico comprobará que cumple con la normativa vigente (generalmente, extintores de polvo ABC para locales comerciales).

Además, es importante que el personal sepa usar extintor correctamente. En muchos casos, el inspector puede preguntar si los empleados han recibido formación básica en extinción de incendios. No tener esto en orden puede ser motivo de observaciones en el informe.


Verifica el Estado de los Extintores y Señalización

No basta con tener extintores en el local; deben estar correctamente mantenidos y señalizados. Las etiquetas de revisión deben estar actualizadas (normalmente con una periodicidad anual) y las zonas donde se ubican deben estar libres de obstáculos. La señalización de evacuación también es crucial: las salidas de emergencia deben estar claramente marcadas y libres de obstáculos.

Un ejemplo común de fallo en la inspección es colocar el extintor detrás de una puerta o en un lugar poco visible. Asegúrate de que cumple con la altura reglamentaria (entre 1,20 y 1,80 metros del suelo) y que las instrucciones de uso son legibles.


Revisa las Condiciones Estructurales del Local

El técnico evaluará si el espacio cumple con las condiciones necesarias para la actividad que desarrollarás. Por ejemplo, un restaurante necesitará ventilación adecuada, baños accesibles y una cocina que cumpla con las normas de salubridad. En cambio, una tienda minorista deberá garantizar pasillos amplios y salidas de emergencia despejadas.

La licencia de actividad puede denegarse si el local no se ajusta a estos estándares. Si alquilas el espacio, verifica con el propietario que no hay modificaciones pendientes que incumplan la normativa. En algunos casos, será necesario presentar certificados de habitabilidad o informes de inspección técnica de edificios (ITE).


Comprueba las Instalaciones Eléctricas y de Fontanería

Las instalaciones defectuosas son una de las causas más frecuentes de rechazo en la inspección. El técnico revisará que el cuadro eléctrico tenga protecciones adecuadas (interruptores diferenciales y magnetotérmicos) y que no existan empalmes o cables en mal estado. En negocios con cocinas o baños, también se verificará que las tuberías no presenten fugas y que los desagües funcionen correctamente.

Un consejo práctico es contratar a un electricista o fontanero autorizado para que revise las instalaciones antes de la visita. Un certificado de conformidad puede acelerar el proceso y dar mayor seguridad al inspector.


Garantiza la Accesibilidad Universal

Si tu local está abierto al público, debe ser accesible para personas con movilidad reducida. Esto incluye rampas o plataformas elevadoras (si hay escalones), puertas con el ancho mínimo reglamentario y, en algunos casos, baños adaptados.

En muchos municipios, la falta de accesibilidad es motivo suficiente para no conceder la licencia de actividad. Si tu local es antiguo y no cumple con estos requisitos, es posible que necesites realizar reformas. Consulta con un arquitecto o técnico en accesibilidad para encontrar soluciones viables.


Limpieza y Orden: Más Importante de lo que Parece

Aunque no sea un requisito legal, un local limpio y ordenado genera buena impresión ante el inspector. Elementos como basura acumulada, productos mal almacenados o falta de higiene en zonas de manipulación de alimentos pueden levantar sospechas sobre el cumplimiento de otras normativas.

Por ejemplo, en un bar o restaurante, el técnico puede revisar que los alimentos estén correctamente etiquetados y almacenados. En una peluquería, comprobará que los productos químicos estén en lugares seguros. Dedica tiempo a limpiar y organizar antes de la visita.


Prepara al Personal para Preguntas Clave

El inspector no solo revisará el local, sino que también puede hacer preguntas al personal sobre procedimientos de emergencia, manejo de residuos o protocolos de seguridad. Asegúrate de que los empleados conozcan aspectos básicos, como la ubicación de los extintores, las salidas de emergencia o el plan de evacuación.

Si el negocio tiene un manual de autoprotección (obligatorio en algunos casos), los trabajadores deben estar familiarizados con su contenido. Una respuesta incorrecta puede generar desconfianza y prolongar el proceso.


La Preparación es la Clave del Éxito

La visita del técnico para obtener la licencia de actividad no debe ser motivo de estrés si has preparado todo con antelación. Revisa cada detalle, desde la documentación hasta las condiciones del local, y asegúrate de que todo cumple con la normativa vigente.

Si tienes dudas, no dudes en consultar con un profesional o asesor especializado. Una inversión en prevención puede ahorrarte retrasos y costes adicionales. ¿Necesitas ayuda para preparar tu negocio? Contáctanos y te guiaremos en cada paso del proceso.