¿Exigen las aseguradoras la instalación de sistemas certificados para protegerte del fuego en tu campana extractora?

¿Exigen las aseguradoras la instalación de sistemas certificados para protegerte del fuego en tu campana extractora? Las nuevas exigencias del sector asegurador en cocinas profesionales.

En los últimos años, las compañías aseguradoras han reforzado notablemente sus políticas de prevención de incendios en el sector hostelero. Negocios como bares, restaurantes, hoteles, comedores industriales o dark kitchens deben cumplir ahora con requisitos mucho más estrictos para mantener su cobertura activa.

Dentro de estas condiciones, la instalación de sistemas de extinción automática certificados en campanas extractoras se ha convertido en un requisito esencial. Las aseguradoras no solo buscan reducir el número de siniestros, sino también garantizar que los sistemas instalados sean capaces de actuar eficazmente ante un incendio real.

Los datos respaldan esta medida: más del 60% de los incendios en establecimientos de hostelería se originan en la cocina, generalmente por acumulación de grasa en freidoras, planchas o campanas extractoras. Este riesgo constante obliga a las aseguradoras a priorizar la prevención activa, con sistemas que respondan automáticamente sin necesidad de intervención humana.

Por qué las aseguradoras exigen sistemas certificados

El motivo principal por el que las aseguradoras exigen sistemas de extinción automática certificados es la reducción del riesgo. Estos sistemas han sido probados en condiciones reales, demostrando su eficacia frente a fuegos originados por aceites o grasas calientes.

Además, su certificación según normativas internacionales como UL300, UNE-EN 16282-7 o UNE 23510 garantiza que el sistema ha superado pruebas de seguridad rigurosas, algo que proporciona tranquilidad tanto a las empresas como a las aseguradoras.

Otro punto clave es la trazabilidad documental. Las compañías exigen certificados de instalación, mantenimiento y conformidad que acrediten que el sistema cumple los requisitos técnicos y legales. Sin estos documentos, la cobertura puede quedar anulada.

La importancia de proteger una campana extractora industrial con motor

Una campana extractora industrial con motor es uno de los elementos más críticos dentro de cualquier cocina profesional. Su función es evacuar el aire y los vapores generados durante la cocción, pero también acumula grasa y partículas inflamables que, si no se controlan, pueden convertirse en el origen de un incendio.

Las aseguradoras consideran imprescindible 

Las aseguradoras consideran imprescindible que la campana industrial con motor esté equipadas con un sistema de extinción automática certificado, capaz de actuar de forma inmediata en caso de fuego. Dichos sistemas incluyen boquillas de descarga, sensores térmicos y activadores manuales, todos calibrados según el caudal y las dimensiones de la campana.

El objetivo es evitar que el fuego se propague a los conductos o al falso techo, donde su control sería mucho más complicado y los daños, mucho mayores.

Por qué exigen las aseguradoras la instalación de sistemas certificados 

Muy probablemente te preguntas por qué exigen las aseguradoras la instalación de sistemas certificados para protegerte del fuego en tu campana extractora industrial con motor: Las aseguradoras no imponen esta medida como una mera formalidad. Lo hacen porque los incendios de cocina representan una de las principales causas de pérdidas económicas en el sector hostelero.

Cuando una empresa dispone de un sistema certificado, se garantiza que:

  • La detección y extinción del fuego se produce de forma automática y rápida.
  • El fuego se controla antes de expandirse a otras zonas del local.
  • Se minimizan los daños estructurales y las pérdidas materiales.
  • Se reducen los tiempos de inactividad del negocio tras un siniestro.

Además, los sistemas certificados permiten demostrar el cumplimiento normativo ante la aseguradora, evitando disputas o rechazos de indemnización.

Requisitos para proteger una campana industrial con motor según las aseguradoras

Las aseguradoras coinciden en varios puntos esenciales a la hora de evaluar la protección contra incendios en cocinas profesionales:

  1. Instalación de un sistema certificado
    Debe cumplir con la normativa UL300 o UNE-EN 16282-7, y disponer de la documentación que acredite su certificación.
    Los sistemas sin marcado normativo o de fabricación desconocida se consideran insuficientes.
  2. Cobertura integral de la campana y áreas de riesgo
    El sistema debe proteger filtros, conductos, freidoras y planchas, con boquillas correctamente distribuidas y calibradas.
  3. Instalación por empresa autorizada
    La aseguradora requiere certificados de instalación y conformidad, además de informes de revisión anual emitidos por empresas registradas según el RIPCI (Real Decreto 513/2017).
  4. Mantenimiento periódico documentado
    El mantenimiento debe realizarse como mínimo una vez al año, con registros mensuales de conservación.
    Si falta alguna revisión o documento, la cobertura puede quedar anulada.

Qué ocurre si tu cocina no tiene un sistema certificado

No disponer de un sistema de extinción automática certificado implica consecuencias graves:

  • Reducción de la indemnización: el seguro solo cubrirá una parte del daño total.
  • Rechazo del siniestro: si se determina que el incendio se agravó por ausencia de medidas de seguridad adecuadas.
  • Aumento de la prima en la renovación del seguro, al considerarse un negocio de alto riesgo.

Por tanto, invertir en un sistema certificado no es un gasto, sino una forma de proteger la viabilidad del negocio y evitar conflictos con la aseguradora.

Normativas aplicables a los sistemas de extinción en cocinas industriales

Las exigencias de las aseguradoras se apoyan en una normativa sólida, diseñada para garantizar la seguridad en instalaciones profesionales:

  • RIPCI (RD 513/2017): regula la instalación, el mantenimiento y la competencia técnica de los instaladores.
  • UNE-EN 16282-7: norma específica para sistemas de ventilación y seguridad en cocinas profesionales.
  • UNE 23510: requisitos técnicos de los sistemas de extinción fijos.
  • UL300: estándar internacional que certifica la eficacia frente a incendios con grasas calientes.
  • Reglamentos locales y autonómicos: en algunas comunidades, la instalación de sistemas automáticos es obligatoria para conceder licencias.

Cumplir con estas normas garantiza no solo la seguridad, sino también la validez legal de la cobertura del seguro.

Beneficios de instalar un sistema certificado

Instalar un sistema de extinción automática certificado en la campana extractora aporta ventajas concretas que van más allá del cumplimiento normativo:

  • Actuación automática en segundos, sin depender del personal.
  • Control del fuego antes de su expansión, evitando daños estructurales.
  • Reducción del tiempo de cierre del negocio tras un incidente.
  • Cumplimiento total del RIPCI y las normas europeas.
  • Mejor valoración ante aseguradoras, con posibilidad de primas más bajas.

Un sistema certificado no solo protege el espacio físico, sino que preserva la continuidad operativa y la reputación del negocio.

Cómo garantizar el cumplimiento ante las aseguradoras

Para evitar rechazos de cobertura o indemnizaciones parciales, recomendamos seguir estas pautas:

  1. Instalar únicamente sistemas certificados UL300 o UNE-EN 16282-7.
  2. Conservar toda la documentación técnica, incluyendo certificados, planos y facturas.
  3. Contratar empresas instaladoras registradas conforme al RIPCI.
  4. Programar revisiones y limpiezas periódicas, especialmente en filtros y conductos.
  5. Mantener actualizado el libro de mantenimiento y las actas de revisión.

Seguridad, cumplimiento y garantía de continuidad

Hoy en día, todas las aseguradoras del sector hostelero exigen la instalación de sistemas de extinción automática certificados como condición indispensable para garantizar la cobertura del seguro.

Cumplir con estos requisitos no solo protege el negocio ante un posible incendio, sino que asegura la tranquilidad, el cumplimiento normativo y la continuidad de la actividad.

En definitiva, instalar un sistema certificado en tu campana extractora industrial con motor es una decisión inteligente que previene riesgos, evita pérdidas y consolida la confianza de la aseguradora.