Normas UNE que todo ingeniero debería conocer sobre seguridad contra incendios en cocinas y sistemas automáticos

Normas UNE que todo ingeniero debería conocer sobre seguridad contra incendios en cocinas y sistemas automáticos

En la ingeniería y la seguridad industrial, el conocimiento de las Normas UNE es crucial para asegurar la protección de las personas, los bienes y las operaciones. Estas normas, elaboradas por la Asociación Española de Normalización (UNE), definen los criterios técnicos para el diseño, la instalación y el mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios, lo que es fundamental para la seguridad en cualquier tipo de instalación, especialmente en cocinas profesionales y sistemas de extinción de incendios en entornos de alto riesgo.

En ardawest exploramos las normas UNE más relevantes que todo ingeniero debe conocer, con especial énfasis en su aplicación en cocinas industriales y en los sistemas automáticos de extinción de incendios en cocinas. Asimismo, abordamos las implicaciones de estas normativas en el precio y la eficacia de los sistemas de extinción, y cómo su cumplimiento puede mejorar la seguridad y reducir riesgos.

Importancia de las Normas UNE en la Protección Contra Incendios

Las Normas UNE son la piedra angular de la seguridad contra incendios en España. Estas normas no solo establecen un marco técnico para la correcta instalación y mantenimiento de los sistemas de protección, sino que también sirven para justificar el cumplimiento de la RIPCI (Real Decreto 513/2017). A través de la observancia de estas normas, los ingenieros pueden garantizar que los sistemas de protección no solo sean eficaces, sino que también estén alineados con las legislaciones españolas y europeas en cuanto a seguridad.

El conocimiento y aplicación adecuada de estas normativas es especialmente crítico en lugares con altos riesgos de incendio, como las cocinas profesionales, donde la implementación de un sistema de extinción automática en campanas extractoras no es solo una recomendación, sino una obligación para garantizar la seguridad. Además, la correcta implementación de estas normas puede afectar directamente al coste de instalación y al rendimiento a largo plazo de los sistemas de extincion para cocina.

Normas UNE Esenciales en la Protección Contra Incendios

A continuación, abordamos algunas de las normas más relevantes en el ámbito de la protección contra incendios, con un enfoque particular en las cocinas industriales:

UNE-EN 12845: Sistemas Automáticos de Rociadores

La norma UNE-EN 12845 establece los requisitos de diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas automáticos de rociadores. Esta norma es clave para la extinción de incendios en diversos entornos, ya que regula la clasificación de riesgos (ligero, ordinario y alto), el cálculo hidráulico de la red y las pruebas de puesta en servicio. El incumplimiento de estos requisitos puede afectar la validez del seguro y la responsabilidad legal del titular.

Al instalar sistemas de rociadores automáticos en cocinas industriales, es necesario evaluar la disposición de los rociadores, así como garantizar que el sistema sea capaz de proporcionar la cantidad adecuada de agua para extinguir el fuego en su fase inicial.

UNE 23585: Sistemas de Detección y Alarma de Incendios

El sistema de detección y alarma de incendios es esencial para una detección temprana y una evacuación adecuada en caso de emergencia. La UNE 23585 regula la sensibilidad de los detectores, la ubicación de los pulsadores y avisadores, y la lógica de activación de alarmas. En las cocinas industriales, este sistema debe integrarse con los sistemas automáticos extinción incendios en cocinas para activar la extinción de incendios cuando se detecte el riesgo.

Información clara y precisa 

La informacion contra incendios proporcionada por estos sistemas debe ser clara y precisa, facilitando la evacuación y la intervención de los bomberos en caso de que sea necesario.

UNE-EN 15004: Sistemas de Extinción Mediante Gases

La UNE-EN 15004 regula el uso de agentes gaseosos como el CO₂, FM-200 o Novec 1230 en entornos sensibles al agua, como los centros de datos o las salas de servidores. Esta norma es especialmente relevante para las cocinas industriales que utilizan materiales electrónicos o equipos de alta tecnología, donde el uso de agua para la extinción de incendios puede causar daños.

Los sistemas de extinción mediante gases deben dimensionarse de acuerdo con el volumen del espacio y la estanqueidad del recinto, asegurando la seguridad de los ocupantes y limitando la exposición a los agentes extintores.

UNE 23568: Mantenimiento de los Equipos de Protección Contra Incendios

El mantenimiento adecuado de los equipos de protección contra incendios es crucial para garantizar su funcionamiento en situaciones de emergencia. La UNE 23568 establece los protocolos y la frecuencia de mantenimiento para extintores, sistemas de detección, sistemas de extinción automática y otros equipos. Esto incluye:

  • Inspección mensual: Verificación visual y accesibilidad.
  • Verificación trimestral: Pruebas de presión y funcionamiento.
  • Pruebas anuales: Comprobaciones funcionales y sustituciones necesarias.

Un mantenimiento adecuado no solo asegura el funcionamiento del sistema, sino que también permite mantener la conformidad legal y evitar posibles sanciones.

UNE 23580: Sistemas de Control de Humos y Calor

Los sistemas de control de humos y calor son fundamentales en espacios donde la evacuación rápida es crucial, como en aparcamientos o centros comerciales. La UNE 23580 regula la extracción de humos y la ventilación de los espacios, garantizando que las vías de evacuación permanezcan libres de humo y calor durante un incendio.

En las cocinas industriales, estos sistemas permiten que el humo y los gases calientes sean extraídos rápidamente, lo que facilita la intervención de los bomberos y mejora la seguridad general del establecimiento.

UNE 23120: Ensayo de Resistencia al Fuego de Estructuras

La UNE 23120 establece las pruebas de resistencia al fuego de las estructuras. Esta norma evalúa la estabilidad, la integridad y el aislamiento de los elementos estructurales, lo cual es crucial para garantizar que el edificio sea capaz de resistir un incendio sin comprometer su seguridad. En las cocinas industriales, esta norma es especialmente relevante para asegurar que las campanas extractoras, los conductos de ventilación y otras estructuras sean resistentes al fuego.

Aplicación de las Normas UNE en Cocinas Industriales

En el entorno de la hostelería y las cocinas industriales, la norma UNE-EN 16282-7 y el RIPCI son fundamentales para el diseño de los sistemas de extinción de incendios. Estos sistemas deben ser capaces de detectar un incendio en sus primeras fases, activar automáticamente el sistema de extinción y proteger los conductos y otras áreas críticas.

La calidad de los componentes homologados y una instalación certificada no solo contribuyen a un sistema más eficiente, sino que también afectan directamente al precio del sistema automático de extinción de incendios en cocinas. Sin embargo, esta inversión inicial puede ayudar a reducir paradas, riesgos y costes a largo plazo.

Dominio de las Normas UNE para la Seguridad Contra Incendios

El conocimiento y la aplicación correcta de las Normas UNE es esencial para diseñar instalaciones seguras y eficientes, especialmente en cocinas industriales donde la extinción automática de incendios es crucial para la continuidad del negocio. Las normas UNE-EN 12845, UNE 23585, UNE-EN 15004, UNE 23568, UNE 23580, UNE 23570 y UNE 23120 proporcionan las directrices necesarias para garantizar que los sistemas de protección contra incendios sean conformes con la legislación vigente y eficaces en su funcionamiento.