¿Qué tipo de fuego apaga un sistema contra incendios de campanas?

¿Qué tipo de fuego apaga un sistema contra incendios de campanas? La amenaza silenciosa en cocinas profesionales

En cualquier entorno de cocina profesional, el calor extremo, los aceites sobrecalentados y la actividad constante generan un riesgo real y continuo de incendio. La combinación de temperaturas elevadas y grasas inflamables convierte la zona de cocción en el punto más crítico de seguridad. Para proteger instalaciones, personal y continuidad operativa, los sistemas automáticos instalados sobre las campanas se han convertido en una pieza esencial de la infraestructura de cualquier cocina industrial.

Su función no es solo sofocar un incendio, sino hacerlo en segundos, de forma autónoma, precisa y con un agente capaz de neutralizar aceites que arden a temperaturas extremas. A continuación, presentamos una guía avanzada y profundamente técnica que detalla qué tipo de fuego pueden extinguir estos sistemas, cómo actúan y por qué son hoy un elemento obligatorio en cocinas profesionales.

Protección integral con una campana industrial cocina

En una campana industrial cocina, la actividad constante genera acumulación de vapores, grasas y partículas que incrementan el riesgo de incendio en la zona de extracción. Un sistema de extinción automático especializado garantiza que, ante un foco de fuego generado por aceites o grasas, la respuesta sea instantánea y efectiva.

Los incendios que se originan en freidoras, planchas o fogones dentro de una cocina profesional alcanzan temperaturas críticas que mantienen la combustión incluso después de retirar la fuente de calor. Por ello, el sistema debe ser capaz de sofocar, enfriar y evitar la reignición dentro de la campana y sobre los equipos de cocción.

Eficiencia y seguridad mediante una campana extractora industrial

Una campana extractora industrial requiere un sistema de extinción diseñado específicamente para proteger todo su conjunto: filtros, conductos, área de cocción y superficies expuestas. Las boquillas distribuyen el agente químico de forma precisa sobre los puntos donde se concentra la grasa acumulada, eliminando la llama antes de que se propague hacia la instalación de extracción.

El sistema incorpora detectores térmicos capaces de activar la descarga sin intervención humana, incluso cuando el personal de cocina se encuentra lejos de la zona de trabajo. Al mismo tiempo, se realiza el corte automático de gas, electricidad y extracción para evitar que el fuego se alimente o se disperse por los conductos.

¿Qué tipo de fuego apaga un sistema contra incendios de campanas? — fuego tipo F

El parámetro esencial de estos sistemas es su capacidad de actuar sobre fuegos de tipo F, es decir, incendios provocados por aceites y grasas a altas temperaturas, los más peligrosos en cualquier cocina profesional. Por ello, al preguntarnos qué tipo de fuego apaga un sistema contra incendios de campanas, la respuesta es clara: su diseño se enfoca específicamente en estos incendios volátiles y altamente reactivos.

Los fuegos tipo F presentan características que exigen un agente especializado:

  • Mantienen combustión continua incluso sin fuente de calor.
  • Pueden regenerarse rápidamente si no se reduce la temperatura del aceite.
  • Se expanden con facilidad debido a salpicaduras y vapores inflamables.

Por estos motivos, los extintores tradicionales como el ABC o el CO₂ no son adecuados. Carecen de capacidad de enfriar el aceite y pueden permitir la reignición en segundos.

Tecnología de supresión: el agente químico y su reacción con la grasa

El corazón de un sistema de extinción en campanas industriales es el agente extintor, un líquido especializado como el acetato de potasio, que actúa mediante el proceso de saponificación. Este mecanismo químico transforma la grasa en una capa espesa de carácter jabonoso que:

  • Sofoca instantáneamente la llama.
  • Aísla el oxígeno de la superficie caliente.
  • Reduce la temperatura por debajo del punto de inflamación.
  • Impide que el fuego vuelva a prender.

La rapidez del proceso evita la propagación, mientras que la película protectora garantiza que el aceite quede totalmente neutralizado.

Componentes esenciales de un sistema de extinción para campanas

Cada sistema certificado se compone de elementos diseñados para actuar de forma coordinada:

Botella presurizada

Contiene el agente químico listo para ser liberado al detectar un incendio.

Panel o central de control

Supervisa el estado del sistema y ejecuta la descarga automática.

Detectores térmicos

Ubicados estratégicamente sobre líneas de cocción para activar la respuesta cuando detectan temperaturas críticas.

Boquillas calibradas

Instaladas sobre freidoras, planchas, fogones y filtros de campana, garantizando una cobertura total.

Sistema de corte automático

Interrumpe gas, electricidad y extracción para evitar que el fuego encuentre combustible adicional.

Secuencia de actuación durante un incendio en la campana

Cuando se activa el sistema, se desencadena un protocolo automático:

  1. Detección del aumento de temperatura mediante el detector térmico.
  2. Activación inmediata del sistema, liberando el agente extintor.
  3. Descarga precisa sobre equipos y superficies afectadas.
  4. Reacción de saponificación, que elimina la llama al instante.
  5. Enfriamiento del aceite, evitando la reignición.
  6. Corte de gas y extracción, impidiendo la propagación por conductos.

Esta secuencia, ejecutada en segundos, evita que un pequeño foco se convierta en un incendio incontrolado.

Normativa que regula los sistemas en cocinas industriales

La legislación de protección contra incendios obliga a instalar sistemas automáticos en cocinas profesionales que superan ciertos requisitos, como potencia instalada o presencia de freidoras. En España destacan:

  • RIPCI (RD 513/2017)
  • Normas EN y UNE específicas para cocinas industriales

El objetivo es asegurar la protección de empleados, clientes y activos del negocio, así como garantizar el cumplimiento ante seguros e inspecciones.

Áreas protegidas por el sistema dentro de la cocina

Un sistema de extinción bien dimensionado actúa sobre:

  • Freidoras de gran capacidad
  • Planchas y parrillas
  • Cocinas y fogones
  • Filtros de la campana
  • Conductos de extracción
  • Superficies expuestas a derrames de aceite

Cada punto recibe una boquilla calibrada según la carga térmica y el tipo de equipo.

Importancia de estos sistemas en cocinas profesionales

  • Reducen drásticamente la magnitud de los incendios.
  • Funcionan incluso en ausencia del personal.
  • Minimizar daños garantiza la continuidad operativa.
  • Son requisito de aseguradoras y normativas.
  • Evitan la propagación por conductos de extracción.

Los sistemas de extinción automática para campanas industriales están diseñados

Los sistemas de extinción automática para campanas industriales están diseñados para apagar incendios de tipo F, aquellos provocados por aceites y grasas sobrecalentadas. Gracias al agente químico especializado y al proceso de saponificación, el sistema extingue, enfría y previene la reignición de forma inmediata. En cualquier cocina profesional, contar con este sistema no es solo una obligación normativa, sino una garantía de seguridad y continuidad del negocio.